Elizabeth de Portzamparc para niños
Datos para niños Elizabeth de Portzamparc |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elizabeth Jardim Neves | |
Nacimiento | 1947 Río de Janeiro (Brasil) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Christian de Portzamparc (desde 1982) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Empleador | ENSA Paris-Val de Seine | |
Sitio web | www.elizabethdeportzamparc.com/site-fr.php | |
Elizabeth de Portzamparc es una arquitecta y urbanista muy reconocida. Nació en Río de Janeiro, Brasil, y tiene nacionalidad francesa. Es conocida por sus diseños innovadores que combinan la arquitectura con el estudio de las ciudades y las personas.
Contenido
¿Quién es Elizabeth de Portzamparc?
Elizabeth de Portzamparc comenzó su carrera explorando el arte conceptual desde joven. Más tarde, en Francia, estudió antropología, sociología urbana y urbanismo. Durante varios años, se dedicó a entender cómo funcionan las ciudades.
Sus primeros trabajos en urbanismo
Entre 1977 y 1978, Elizabeth realizó estudios importantes sobre cómo se organizan los barrios. Ella destacó la importancia de la "vida local" y de cómo los diferentes lugares se conectan entre sí. Estos principios fueron clave para sus ideas sobre el diseño de ciudades.
También ayudó a crear la primera oficina de urbanismo que unía a varias comunidades en el sur de París. Esto fue un paso importante para planificar el crecimiento de las ciudades de manera conjunta.
Su carrera como arquitecta y educadora
De 1984 a 1988, Elizabeth de Portzamparc enseñó en la Escuela de Arquitectura París-la-Seine. En 1987, fundó su propia empresa de arquitectura. Su empresa se ha destacado por diseñar muchos proyectos diferentes, desde edificios hasta planes urbanos completos.
Elizabeth ve los edificios como símbolos que aportan nuevos valores a los lugares. Sus diseños buscan que los edificios se integren bien con la ciudad y sean útiles para las personas que los usan.
Proyectos que conectan con la comunidad
Algunos de sus proyectos más famosos incluyen el Museo de la Romanidad en Nimes, un gran centro de documentos en el Campus Condorcet en Aubervilliers, y la Estación de Le Bourget en París. Estos lugares están diseñados para ser espacios "para vivir". Esto significa que no solo son edificios, sino que también apoyan actividades locales y mejoran la calidad de vida de quienes los visitan.
Gracias a su forma de trabajar, que combina el estudio de la sociedad con el diseño arquitectónico, Elizabeth crea proyectos que son buenos para las personas, el medio ambiente y la forma en que se ven las ciudades. Sus diseños son conocidos por ser flexibles y por aprovechar al máximo el espacio.
Elizabeth de Portzamparc está casada con Christian de Portzamparc, quien también es un arquitecto y urbanista muy reconocido, ganador del premio Pritzker.
Proyectos destacados de Elizabeth de Portzamparc
Elizabeth de Portzamparc ha trabajado en muchos proyectos importantes de arquitectura y urbanismo. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Gran Centro de Documentos del Campus Condorcet, Aubervilliers, Francia (2014-2019): Un proyecto que ganó un concurso y se convirtió en un gran espacio para el estudio y la investigación.
- La Estación de Le Bourget, Francia (2014-2022): Una de las estaciones más importantes del nuevo sistema de metro "Grand Paris Express".
- Nuevo centro de la ciudad de Massy, Massy, Francia (2011-2017): Construcción de edificios con diferentes usos, como viviendas y comercios.
- Conjunto de viviendas en Versailles-Chantiers, Francia (2012-en estudio): Diseño de edificios residenciales.
- Torre de la Noue: Un edificio alto con viviendas y otros usos en Bagnolet, Francia.
- Torre de hotel de 4 estrellas: Un edificio que combina un hotel con apartamentos en Casablanca, Marruecos (2009-).
- Centro cultural francés de Florianópolis, Brasil (2009): Un proyecto que ganó un concurso para la Alliance française, incluyendo un teatro, una biblioteca y un restaurante.
- Bassins à Flot: Edificios con viviendas y locales comerciales en Burdeos, Francia (2009-2016).
- Parque de exposiciones Riocentro, Río de Janeiro, Brasil (2007-2014): Un gran centro para eventos y exposiciones.
- Tranvía de Burdeos, Francia (1997-2013): Diseño de 145 paradas y el mobiliario urbano para el sistema de tranvía.
Véase también
En inglés: Elizabeth de Portzamparc Facts for Kids