Elizabeth Holloway Marston para niños
Elizabeth Holloway Marston (nacida en la Isla de Man el 20 de febrero de 1893 y fallecida en Nueva York, Estados Unidos, el 27 de marzo de 1993) fue una abogada y psicóloga. Es conocida, junto a su esposo William Moulton Marston, por su trabajo en el desarrollo de un método para detectar el engaño usando la medida de la presión arterial. También se cree que fue una inspiración importante para la creación del famoso personaje de cómic, la Mujer Maravilla, desarrollado por su esposo.
Datos para niños Elizabeth Holloway Marston |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1893 Isla de Man |
|
Fallecimiento | 27 de marzo de 1993 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Bethel | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | William Moulton Marston | |
Pareja | Olive Byrne | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Psicóloga | |
Contenido
Primeros años y educación
Elizabeth Holloway, cuyo nombre de nacimiento era Sadie Holloway, nació en la Isla de Man. Creció en Boston, Massachusetts. Su madre, Daisy, era de Inglaterra, y su padre, William George Washington Holloway, trabajaba en un banco.
Elizabeth estudió psicología en el Mount Holyoke College y se graduó en 1915. Luego, obtuvo su título de abogada en la Facultad de Derecho de la Universidad de Boston en 1918. Fue una de las pocas mujeres en graduarse de esa facultad ese año.
Su trabajo con la presión arterial
Elizabeth y William Marston se unieron al departamento de psicología en la Universidad Harvard. William estaba en el programa de doctorado y Elizabeth en el programa de maestría del Instituto de Estudios Avanzados Radcliffe.
Holloway colaboró con William en su investigación sobre la relación entre los niveles de presión arterial y la detección del engaño. Este trabajo fue muy importante y sentó las bases para el desarrollo del polígrafo.
En 1921, William obtuvo su doctorado en filosofía de Harvard, y Elizabeth su maestría de Radcliffe. Aunque Elizabeth no siempre aparecía como colaboradora en los primeros trabajos de William, muchos escritores reconocen su importante contribución a la investigación de su esposo.
Su carrera y vida familiar
La carrera de Elizabeth Holloway fue muy variada. Clasificó documentos de importantes congresos sobre derecho, ética y psicología. También trabajó como editora para la Enciclopedia Británica y la revista McCall'. En 1933, se convirtió en asistente del director ejecutivo de la compañía de seguros MetLife.
Elizabeth y William Marston tuvieron hijos. Además, Olive Byrne, una persona cercana a la familia, también tuvo hijos con William, y Elizabeth los adoptó legalmente. Mientras Olive se dedicaba al cuidado de los niños en casa, Elizabeth fue quien mantuvo económicamente a la familia cuando William no tenía trabajo y después de su fallecimiento en 1947.
¿Cómo inspiró a la Mujer Maravilla?
En 1992, el periódico The New York Times habló sobre la participación de Elizabeth Holloway en la creación de la Mujer Maravilla. Mencionaron que ella fue la "verdadera Madre de la Mujer Maravilla".
Se cuenta que, en un momento en que se sentía la tensión de la guerra, el señor Marston le pidió la opinión a su esposa, quien también era psicóloga. Él quería crear un personaje similar a Superman, pero que promoviera el "Poder del Amor" en lugar de la violencia. Elizabeth le sugirió que este superhéroe debería ser una mujer.
Así fue como la Mujer Maravilla fue creada. Se dice que tanto Elizabeth Holloway como Olive Byrne sirvieron de inspiración para este icónico personaje.
Fallecimiento
Elizabeth Holloway Marston falleció el 27 de marzo de 1993, poco después de cumplir 100 años.
En el cine
La historia de Elizabeth Holloway, William Moulton Marston y Olive Byrne fue llevada al cine en la película El profesor Marston y la Mujer Maravilla. Esta película también muestra cómo se creó el personaje de la Mujer Maravilla. En la película, la actriz británica Rebecca Hall interpretó a Elizabeth Holloway.
Trabajos importantes
- Integrative Psychology: A Study of Unit Response (Psicología integrativa: un estudio sobre la respuesta unitaria) por William Moulton Marston, C. Daly King y Elizabeth Holloway Marston, 1931.
- "Chalk Marks on the Gate", por Elizabeth Holloway; ilustrado por Adolf Treidler; Woman's Home Companion, enero de 1924; páginas 14–15, 96.
- "Gift-Horse", por Elizabeth Holloway; ilustrado por George Wright; Woman's Home Companion, julio de 1922; páginas 22–23, 92–93.
Véase también
En inglés: Elizabeth Holloway Marston Facts for Kids