Elizabeth Chu Richter para niños
Datos para niños Elizabeth Chu Richter |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1949 Nankín (República de China) |
|
Residencia | Hong Kong y Dallas | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Texas en Austin (Grado en Arquitectura; hasta 1974) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecta | |
Cargos ocupados | Presidente (desde 2015) | |
Miembro de | Instituto Estadounidense de Arquitectos | |
Sitio web | richterarchitects.com | |
Distinciones | ||
Elizabeth Chu Richter es una destacada arquitecta con nacionalidad estadounidense, nacida en Nankín, China, en 1949. En el año 2015, alcanzó una posición muy importante al convertirse en presidenta del Instituto Americano de Arquitectos. También fue vicepresidenta de la Sociedad de Arquitectos de Texas.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Elizabeth Chu Richter?
Elizabeth Chu Richter nació en la ciudad de Nankín, ubicada en el este de China. Pasó su infancia en Hong Kong. Cuando tenía 13 años, en 1963, se mudó a Dallas, en el estado de Texas, Estados Unidos.
Llegó a Dallas con su madre, Irene Chu, y sus seis hermanos menores. Su padre, quien había sido comerciante en Hong Kong, falleció cuando ella tenía solo 9 años. La familia se adaptó a una nueva forma de vida en Estados Unidos. Tiempo después, Elizabeth obtuvo la nacionalidad estadounidense.
¿Dónde estudió arquitectura Elizabeth Chu Richter?
Elizabeth Chu Richter estudió arquitectura en la Universidad de Texas en Austin. Se graduó en 1974. Fue allí donde conoció a su futuro esposo, David Richter, quien también era estudiante de arquitectura.
Después de graduarse, Elizabeth y David se mudaron a Corpus Christi, Texas. Allí realizaron su primer proyecto profesional: un trabajo para los padres de David. Se establecieron en Corpus Christi y tuvieron tres hijos. Elizabeth Chu Richter tomó la decisión de pausar su trabajo profesional durante 12 años para dedicarse a criar a sus hijos.
¿Cuál ha sido la trayectoria profesional de Elizabeth Chu Richter?
Elizabeth Chu Richter se unió a la firma Kipp Richter & Associates en 1989. Hoy en día, es una de las cuatro arquitectas principales de la empresa. Su trabajo se enfoca en mejorar las ciudades.
¿Qué proyectos arquitectónicos ha liderado?
Elizabeth Chu Richter busca reducir la expansión desordenada de las ciudades. También trabaja para revitalizar los centros urbanos y cambiar las reglas de construcción. Su objetivo es fomentar el desarrollo de edificios que combinen tiendas y viviendas en un mismo lugar.
Entre sus proyectos más importantes se encuentran:
- El Museo Nacional de la Guerra del Pacífico.
- La sede de la Mission-Aransas National Estuarine Research Reserve.
- El Centro Nacional Solomon P. Ortiz.
- El Centro Episcopal de Mustang Island.
El Centro Episcopal de Mustang Island, el Centro Ortiz y el área de descanso del Condado de Kenedy han ganado premios importantes de la Sociedad Estatal de Arquitectura. El diseño de Elizabeth para el Centro Nacional Solomon P. Ortiz ayudó a conectar el puerto con la comunidad. Este centro ofrece servicios públicos y permite a las personas entender la importancia económica del puerto.
El trabajo de Chu Richter ha sido reconocido por su valor educativo. Ella cree que la arquitectura es clave para unir a las comunidades a través de los espacios públicos. También ha luchado por preservar y mejorar los lugares públicos, creando espacios donde la gente disfrute estar.
¿Cómo ha usado los medios de comunicación?
En 1999, Elizabeth Chu Richter tuvo una idea innovadora: crear un programa de radio sobre arquitectura. Este programa se transmitió en KEDT-90.3 FM, en el sur de Texas.
Actualmente, es coproductora ejecutiva de "The Shape Texas". Este programa se escucha en 15 estaciones de radio públicas en Texas. Su idea fue tan buena que se expandió más allá de Texas. El Instituto Americano de Arquitectos de Nueva York y otras ciudades como Boston y Minnesota han mostrado interés en crear sus propios programas.
La arquitecta Richter también ha participado en el canal de televisión KEDT. Allí, en foros comunitarios, ha respondido preguntas de los espectadores sobre el valor social de la arquitectura. Además, escribe columnas sobre arquitectura y temas relacionados para Caller-Times Newsmaker.
¿Qué cargos importantes ha ocupado?
Elizabeth Chu Richter ha tenido roles de liderazgo muy importantes. Fue vicepresidenta de la Sociedad de Arquitectos de Texas. En 2015, se convirtió en presidenta del Instituto Americano de Arquitectos (AIA). Esta organización, fundada en 1857, representa a los arquitectos de Estados Unidos. Actualmente, es directora regional de la Junta Nacional de la AIA.
¿Qué reconocimientos ha recibido?
En 2001, a la edad de 51 años, Elizabeth Chu Richter ganó el Premio del Instituto Americano de Arquitectos para Jóvenes Arquitectos.
Su legado profesional se conserva en el Archivo Internacional de la Mujer en Arquitectura, ubicado en la Universidad de Virginia Tech.
Galería de imágenes
Enlaces externos
-
Esta obra contiene una traducción total derivada de «Elizabeth Chu Richter» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 22 de noviembre de 2015, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Véase también
En inglés: Elizabeth Chu Richter Facts for Kids