robot de la enciclopedia para niños

Elio García Austt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elio García Austt
Elio Garcia Austt.jpg
Información personal
Nacimiento 1919
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Montevideo
Fallecimiento 12 de agosto de 2005
Nacionalidad uruguayo
Familia
Hijos 5
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación Médico, profesor
Empleador Universidad de la República

Elio García Austt (1919-2005) fue un médico y profesor uruguayo muy importante. Nació en Montevideo, Uruguay. Su padre era profesor de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Montevideo. Esto pudo haber influido en su futura carrera.

¿Quién fue Elio García Austt?

Elio García Austt se graduó como Doctor en Medicina y Cirugía en 1948. Recibió una Medalla de Oro por su tesis doctoral. Su trabajo trataba sobre cómo ciertos cambios en el cuerpo afectan las señales eléctricas del cerebro.

Inicios en la Neurociencia

En 1942, antes de graduarse, Elio García Austt comenzó su carrera como neurocientífico. Desarrolló la Electroencefalografía Clínica (EEG) en Uruguay. Esta técnica mide la actividad eléctrica del cerebro.

Después de graduarse, siguió trabajando como neurofisiólogo clínico. Publicó sus primeros estudios sobre la epilepsia. También fundó y dirigió cinco laboratorios de EEG en los hospitales más grandes de Montevideo.

Interés por la Investigación

En esa época, García Austt se interesó mucho en la investigación científica. Trabajó en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de Montevideo. Allí conoció al Profesor Corneil Heymans, quien ganó un Premio Nobel. García Austt siempre dijo que su relación con Heymans fue clave para su carrera.

En 1951, trabajó en un laboratorio de Neurofisiología en la Universidad Católica de Santiago de Chile. Este laboratorio era dirigido por el Profesor Joaquín Luco. Al regresar a Montevideo, Elio García Austt creó un Laboratorio de Neurofisiología. Lo hizo junto a los doctores Eduardo Migliaro y José Pedro Segundo.

En este laboratorio, García Austt formó a muchos investigadores en Neurobiología. Ellos continuaron su trabajo en Uruguay y en otros países. A finales de los años 60, García Austt creó un curso especial sobre el Sistema Nervioso. Este curso unía a profesores de diferentes áreas de la medicina.

Investigaciones Clave

En 1959, García Austt fundó otro Laboratorio de Neurofisiología. Este estaba en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Montevideo. Allí trabajó hasta 1973. Realizó investigaciones importantes tanto en personas como en animales.

Sus estudios se centraron en varios temas:

  • Cómo el cerebro responde a estímulos como la vista o el sonido.
  • Cómo se regulan las señales sensoriales.
  • Registros y estimulación eléctrica durante cirugías cerebrales en humanos.
  • El desarrollo de las funciones nerviosas en embriones de pollo.
  • Cambios en la presión de oxígeno durante el sueño.
  • La fisiología de la presión dentro del cráneo.

Estos últimos estudios llevaron a una técnica para diagnosticar una condición llamada hidrocefalia normotensiva. Este trabajo fue reconocido con premios en Uruguay y España.

Etapa en Madrid

En 1973, Elio García Austt fue invitado a Madrid, España. El Dr. José Manuel Rodríguez Delgado lo invitó a colaborar en el desarrollo de la Neurobiología. Trabajó en el Hospital Ramón y Cajal.

Allí fundó el Servicio de Neurología Experimental. Durante 15 años, desarrolló varias líneas de investigación. Una de ellas fue el análisis de los ritmos cerebrales. También ayudó a formar a un grupo de neurobiólogos destacados.

Además, colaboró con el Servicio de Neurocirugía del hospital. Como profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, enseñó Neurociencia. Ayudó a establecer un Curso Integrado de Neurociencia.

Fundación de la Sociedad Española de Neurociencia

Elio García Austt tuvo un papel fundamental en la creación de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC). Organizó varias reuniones científicas entre 1980 y 1983. Estas reuniones llevaron a la fundación de la SENC en 1985.

El Profesor García Austt fue el primer presidente de esta sociedad. La SENC ha sido muy importante para el avance de la Neurociencia en España.

Regreso a Uruguay

En 1988, Elio García Austt regresó a Montevideo. Dirigió el "Proyecto de Neurociencia", financiado por la Unión Europea. Esta fue la primera donación científica de la Comunidad Europea a América Latina.

Gracias a su trabajo, la Neurociencia en Uruguay tuvo un gran impulso. Creó un ambiente científico que animó a muchos investigadores a regresar al país. Durante este tiempo, siguió visitando Madrid y ofreciendo consejos sobre investigaciones.

En Uruguay, continuó dirigiendo cursos nacionales e internacionales. Estos cursos formaron la base de la actual "Escuela de Neurociencias" de Hispanoamérica.

En 1991, fue nombrado Profesor de Neurociencia en la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República. Ocupó este cargo hasta su jubilación en 1999.

Elio García Austt tuvo una larga lista de publicaciones en revistas internacionales. Sus trabajos abarcan desde 1952 hasta 1998. En 1999, recibió el Premio Morosoli de Oro. Falleció en Montevideo el 12 de agosto de 2005.

Cargos Importantes

  • Profesor Adjunto de Fisiología, Facultad de Medicina de Montevideo (1959-1974).
  • Jefe del Servicio de Neurología Experimental del Hospital Ramón y Cajal, Madrid (1977-1989).
  • Profesor ad honorem de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (1974).
  • Profesor Especial de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (1975-1988).
  • Profesor Emérito de la Facultad de Medicina, Uruguay (1986).
  • Profesor Honorífico del Hospital Ramón y Cajal de Madrid (1990).
  • Profesor de Neurociencias de la Facultad de Ciencias, Uruguay (1991-1999).
  • Director del Instituto de Biología de la Facultad de Ciencias, Uruguay (1991-1994).
  • Profesor Emérito de la Facultad de Ciencias, Uruguay (1998).
  • Doctor Honoris Causa de la Universidad, Uruguay (2000).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elio García-Austt Facts for Kids

kids search engine
Elio García Austt para Niños. Enciclopedia Kiddle.