Elena Ramírez Parra para niños
Datos para niños Elena Ramírez Parra |
||
---|---|---|
![]() Elena Ramírez Parra en 2017
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1972 | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga, bióloga molecular y botánica | |
Distinciones | 5ª edición de las Bolsas de Investigación L’Oreal-UNESCO ‘Por las Mujeres en la Ciencia’, año 2010 | |
Elena Ramírez Parra es una destacada científica española, nacida en 1972. Se especializa en el estudio de las plantas y cómo estas se ven afectadas por condiciones difíciles del ambiente. Su objetivo principal es encontrar formas de mejorar las cosechas de alimentos.
Contenido
¿Qué Estudia Elena Ramírez Parra?
Elena Ramírez Parra es una experta en agronomía, que es la ciencia de la agricultura. Ella investiga cómo las plantas reaccionan al "estrés ambiental". Esto incluye situaciones como la sequía (falta de agua), la salinidad del suelo (cuando el suelo tiene mucha sal), el exceso de luz solar, la presencia de metales pesados o temperaturas muy altas o muy bajas.
Su Formación Académica
Elena Ramírez Parra estudió ciencias biológicas en la Universidad Autónoma de Madrid. Después de obtener su licenciatura, continuó sus estudios en la misma universidad. Allí se doctoró en biología molecular en el año 2000.
Su Trabajo como Científica
Actualmente, Elena Ramírez Parra trabaja en el Centro de Biotecnología y Genómica Vegetal. Este centro forma parte del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Su investigación se centra en entender cómo las plantas responden a los desafíos del ambiente.
¿Por qué es Importante su Investigación?
El trabajo de la Dra. Ramírez Parra busca descubrir los mecanismos que usan las plantas para defenderse de condiciones difíciles. Al entender esto, los científicos pueden desarrollar nuevas variedades de plantas. Estas plantas mejoradas genéticamente serían más resistentes. Así, se podrían obtener mejores cosechas, incluso en lugares con condiciones climáticas o de suelo complicadas. Esto es muy importante para asegurar la producción de alimentos en el futuro.
Reconocimientos y Premios
En noviembre de 2010, Elena Ramírez Parra recibió un importante reconocimiento. Fue galardonada con el Premio L’Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”. Este premio se otorga a científicas menores de 40 años. Su objetivo es apoyar la investigación hecha por mujeres y reconocer su valioso papel en la ciencia. Elena compartió este premio con otras cuatro científicas españolas: Isabel Lastres Becker, Ana Briones Alonso, Mercedes Vila y Mª Antonia Herrero.
Véase también
En inglés: Elena Ramírez Parra Facts for Kids