robot de la enciclopedia para niños

Elena García Armada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elena García Armada
Elena García Armada en los Reconocimientos 8 de Marzo. Día de la Mujer (2018).jpg
Elena García Armada en 2018
Información personal
Nacimiento 1971
Valladolid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Politécnica de Madrid
Supervisor doctoral Pablo González de Santos y Fernando Matía Espada
Información profesional
Ocupación Ingeniero industrial, ingeniera y roboticista
Área Robótica, ingeniería industrial, automatización y biónica
Distinciones
  • Selección Española de la Ciencia (2015)
  • Medalla de Oro de Madrid (2018)
  • Premio al Inventor Europeo (2022)

Elena García Armada (Valladolid, 1971) es una ingeniera industrial española, fundadora y presidenta de Marsi Bionics, empresa que ha desarrollado el primer exoesqueleto pediátrico del mundo para niños con patologías neuromusculares y parálisis cerebral. En 2022, gracias a este desarrollo pionero e innovador, García recibió el Premio Inventor Europeo.

Trayectoria

Hija de una doctora en Física y un catedrático de Electromagnetismo y creador de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones en Santander, García se doctoró en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid con la tesis titulada Optimización de la estabilidad y la velocidad de robots caminantes.

En 2000, presentó su proyecto SILO 4, un robot de 30 kilogramos con gran autonomía y adaptación al terreno, elementos fundamentales para tareas de arrastre o transporte de cargas. SILO 4 se planteó para su uso en labores de reconocimiento y rescate en catástrofes y para labores de desminado. En 2007, tras formarse en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), se incorporó a las escalas científicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) donde ha dirigido 22 proyectos de innovación tecnológica y transferencia de tecnología. Los resultados de su investigación se citan en el Springer Handbook of Robotics (ed. 2008) y en diversas revistas científicas internacionales.

En 2009, conoció a Daniela, una niña de 9 años que había quedado tetrapléjica tras un accidente de tráfico. Tras varios años trabajando en su caso, en 2012, García presentó el primer exoesqueleto pediátrico con el objetivo de cambiar el paradigma de la rehabilitación pediátrica, ya que puede adaptarse al crecimiento del menor y a su condición muscular.

Elena es vocal del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), miembro del grupo de Trabajo de Innovación y Transferencia del Conocimiento del Ministerio de Ciencia e Innovación, miembro de la organización Industrial Activities Board of the IEEE Robotics and Automation Society, y miembro del jurado de los Premios Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica y de los Premios Nacionales de Investigación en su modalidad Juan de la Cierva de Transferencia Tecnológica.

Además de la investigación, García también realiza una labor divulgativa con su participación en charlas, conferencias e iniciativas para fomentar vocaciones STEM en las futuras generaciones, fomentando la presencia de mujeres en el ámbito de la ciencia y la investigación.

Sus trabajos han dado lugar a 8 patentes, tres licenciadas y extendidas internacionalmente a Estados Unidos y Europa y a más de cien publicaciones científicas en revistas y congresos.

Marsi Bionics

En 2013, García fundó Marsi Bionics nacida como spin-off del Centro de Automática y Robótica (CAR), centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Desde 2019, el CSIC forma parte de su accionariado. Su actividad se centra en el desarrollo de exoesqueletos de miembro inferiores para aplicaciones médicas. Está reconocida como una Empresa de Base Tecnológica (EBT) de alto impacto en el desarrollo de tecnología innovadoras en el sector de la salud.

La empresa, presidida por García, ha recibido numerosos premios por su innovación tecnológica y su impacto social, entre los que destacan el Premio CEPYME 2015 al Mejor Proyecto Emprendedor, el Premio FENIN 2017 al Emprendimiento en tecnología sanitaria, o el Premio Discapnet de la Fundación ONCE 2019.

Reconocimientos

En 2020, García fue reconocida como una de las 30 mujeres más influyentes del mundo en el ámbito de la robótica por Robohub, plataforma estadounidense dedicada a la divulgación científica. Al año siguiente, en 2021, recibió el Premio Fermina Orduña de Investigación de la Comunidad de Madrid, y tuvo una Mención Honorífica Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM).

En 2022, recibió la Medalla de Oro de Cruz Roja, condecorada como líder del grupo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ese mismo año, obtuvo la Mención Especial I premio a la mujer Profesional UICM, y el Premio Top Insider 2022 de Bussines Insiders. En junio de 2022, García recibió el Premio al Inventor Europeo, concedido por la Oficina Europea de Patentes (EPO), por su exoesqueleto adaptable. Este reconocimiento, de prestigio internacional, sólo lo han recibido otros dos españoles: la bioquímica Margarita Salas y el ingeniero José Luis López Gómez.

En febrero de 2023, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid invistió a García como Doctora honoris causa. Al mes siguiente, en marzo, fue galardonada con uno de los Premios Nacionales de Discapacidad, que otorga el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España y cuyo objetivo es "estimular y reconocer la trayectoria, dedicación y contribución de personas y entidades públicas y privadas en materia de inclusión, plena ciudadanía y goce efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad". Ese mismo mes, la Comunidad de Madrid reconoció a García en el apartado de Tecnología en sus Reconocimientos 8 de Marzo a mujeres destacadas por su talento y liderazgo. Unos meses después, en julio del mismo año, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) entregó a García el Premio Liderazgo Mujer Profesional "por su exitosa trayectoria profesional como investigadora de renombre a nivel internacional".

Algunas Publicaciones

García ha publicado un total de 120 trabajos científicos con un índice H = 26 (índice i10 = 49) y sus trabajos han recibido 2.735 citas, según Google Scholar.

Libros
  • E. García “Los robots y sus capacidades” Editorial: CSIC y Catarata, 2022. ISBN 978841352393 5
  • P. González de Santos, E. García and J. Estremera “Quadrupedal locomotion: An introduction to the Control of Four-Legged Robots” Editorial: Springer, 2006. 13
  • E. García “Robots. Al servicio del ser humano". Editorial: CSIC y Catarata, 2015. ISBN 978-84-00-09914-55
Artículos de interés
  • Plaza, A., Hernandez, M., Puyuelo, G., Garces, E., & Garcia, E. (2021). Lower-limb medical and rehabilitation exoskeletons: A review of the current designs. IEEE Reviews in Biomedical Engineering/ An analytical review of medical exoskeleton technology and proposal for new advances in the field.
  • Alberto Plaza Flores, Mar Hernández Melero, Jaime Ramos Rojas, Gonzalo Puyuelo Quintana, Elena Garces Castellote, Elena Garcia, Adaptive Central Pattern Generator to Control a Modular Lower Limb Rehabilitation Exoskeleton, IEEE/EMBS Conference in Neural Engineering, 2021
  • Alberto Plaza, Mar Hernandez , Gonzalo Puyuelo , Elena Garces and Elena Garcia Wearable rehabilitation exoskeletons of the lower limb: analysis of versatility and adaptability Disability and Rehabilitation: Assistive Technology 2020
  • Cumplido, C; Delgado, E; Ramos, J; Puyuelo, G; Garcés, E; Destarac, MA; Plaza, A; Hernández, M; Gutiérrez, A; García, E Gait Assisted Exoskeletons for Children with Cerebral Palsy or Spinal Muscular Atrophy: A Systematic Review NeuroRehabilitation, Jun 24, 2021
  • M. Cestari, D.Sanz-Merodio, and E. Garcia A New and Versatile Adjustable Rigidity Actuator with Add-on Locking Mechanism (ARES-XL) Actuators, Vol. 7, No. 1, 2018. #6 journal in the field in the year of publication
  • A. Ganguly, D. Sanz-Merodio, G. Puyuelo, A. Goñi, E. Garcés, and E. Garcia Wearable Pediatric Gait Exoskeleton, a Feasibility Study IEEE/RSJ International Conference on Intelligent Robots and Systems, 2018 #2 Conference in the field

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elena García Armada Facts for Kids

kids search engine
Elena García Armada para Niños. Enciclopedia Kiddle.