robot de la enciclopedia para niños

Eladia Montesino-Espartero Averly para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eladia Montesino-Espartero Averly
Eladia Montesino-Espartero,.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de octubre de 1897
Madrid EspañaBandera de España España
Fallecimiento 19 de mayo de 1999
Madrid EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación profesora, escritora y poetisa

Eladia Montesino-Espartero Averly (nacida en Madrid, España, el 13 de octubre de 1897 y fallecida en Madrid el 19 de mayo de 1999) fue una mujer destacada por ser la primera en volar en España. Además de su hazaña en la aviación, fue una talentosa profesora, escritora y poetisa española.

¿Quién fue Eladia Montesino-Espartero Averly?

Eladia Montesino-Espartero Averly nació en Madrid el 13 de octubre de 1897. Fue la hija mayor de Luis Montesino-Espartero, quien fundó y dirigió la primera escuela civil de pilotos en España. Su madre fue Ana Averly Lasalle.

Sus raíces familiares

Eladia provenía de una familia con una historia importante. Era bisnieta del General Espartero, una figura histórica en España. También era nieta de Cipriano Segundo Montesino, un político y científico que fue el primer ingeniero industrial español y presidente de la Academia de Ciencias. Su abuelo materno, Antonio Averly, fue un ingeniero civil de Lyon.

Su educación y primeros pasos

Eladia recibió su educación en varios colegios, incluyendo las B.V.M de Zalla (Vizcaya), Irlandesas y Notre Dame de Madrid. Allí aprendió inglés y francés, idiomas que más tarde enseñaría en el Instituto de Enseñanza Media y en las Escuelas Normales de Cáceres.

Durante la Primera Guerra Mundial, en 1918, Eladia colaboró con la Cruz Roja en Burdeos. Esto ocurrió mientras su padre, Luis Montesino-Espartero, quien era ingeniero industrial, estaba en Francia trabajando en los inicios de la aviación comercial.

El primer vuelo de una mujer en España

El padre de Eladia, Luis Montesino-Espartero, fue muy importante para la aviación en España. Él trajo y representó en el país a una compañía francesa llamada Société des lignes Latécoére (más tarde conocida como Compagnie générale aéropostale). Esta empresa inauguró un servicio de correo aéreo entre Toulouse y Casablanca, con una parada en Barcelona. Con el tiempo, esta compañía se convertiría en la famosa Air France.

Un bautismo aéreo histórico

El padre de Eladia trajo a España tres aviones para un nuevo servicio de correo aéreo que conectaría Madrid con Alicante y Málaga. El 18 de junio de 1919, en el aeródromo de Cuatro Vientos, Eladia tuvo el honor de bautizar el primer avión. Ese mismo día, realizó su primer vuelo junto al piloto francés Boulard. Este evento la convirtió en la primera mujer en volar en España.

Inauguración del servicio postal aéreo

Al año siguiente, Eladia volvió a volar con el piloto Boulard, esta vez en un viaje desde Madrid hasta Alicante y Málaga. Con este vuelo, inauguraron el primer servicio de correo aéreo que sobrevoló la Sierra Nevada a una altitud de 3.500 metros.

Vida personal y profesional

Eladia Montesino-Espartero Averly se casó el 4 de noviembre de 1926 en la Iglesia de san Jerónimo el Real de Madrid con Pedro Romero Mendoza. Él era un conocido escritor y periodista. Juntos tuvieron ocho hijos.

Su faceta como escritora

Eladia también colaboró en revistas como "Cristal" y "Alcántara". Esta última era dirigida por su esposo, a quien ella ayudaba a menudo revisando y corrigiendo sus libros.

Aunque no publicó muchos libros, Eladia escribió un pequeño libro de poesías. Según el escritor Valeriano Gutiérrez Macías, sus poemas eran "sencillos, sinceros, entrañables, religiosos y profanos". Eran versos "bellos por sencillos, sencillos por perfectos", que hablaban de sus sentimientos y recuerdos de una manera muy clara y auténtica.

Eladia Montesino-Espartero Averly falleció en Madrid el 19 de mayo de 1999, a la edad de 101 años.

Galería de imágenes

kids search engine
Eladia Montesino-Espartero Averly para Niños. Enciclopedia Kiddle.