robot de la enciclopedia para niños

Elachistocleis haroi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elachistocleis haroi
Elachistocleis haroi.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Superorden: Salientia
Orden: Anura
Familia: Microhylidae
Género: Elachistocleis
Especie: E. haroi
Pereyra, Akmentins, Laufer & Vaira, 2013

La Elachistocleis haroi es un tipo de anfibio, que es un animal que puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Pertenece al grupo de ranas llamado Elachistocleis y a la familia Microhylidae.

Esta rana se encuentra principalmente en el norte de Argentina. También es posible que viva en algunas zonas de Bolivia.

¿Cómo es la rana Elachistocleis haroi?

Esta especie de rana tiene características muy interesantes que la hacen única.

¿Dónde vive esta rana?

El lugar donde se descubrió y describió por primera vez esta especie es El Algarrobal, en la provincia de Jujuy, al noroeste de Argentina. Este sitio es muy importante para los científicos.

¿Qué aspecto tiene?

La Elachistocleis haroi tiene una característica muy llamativa: una línea amarilla brillante y delgada. Esta línea nace entre sus ojos y recorre todo su cuerpo hasta la parte final, cerca de su cloaca.

Además, tiene otras líneas amarillas más finas en la parte de atrás de sus patas. Su piel en la espalda es de color marrón grisáceo con manchas oscuras. Estas manchas se parecen a la corteza de un árbol de pino. A diferencia de otras ranas de su mismo grupo, el color de su barriga es similar al de su espalda.

¿Cómo es su renacuajo?

Cuando es un renacuajo (la etapa joven de la rana), tiene una característica especial. En los pliegues de su boca, tiene un borde con pequeñas estructuras que parecen papilas.

¿Cómo se comunica?

El canto de esta rana es un trino agudo y largo. Es como un sonido repetitivo que dura en promedio unos 3.18 segundos. La frecuencia principal de su canto es de aproximadamente 4.56 kHz.

¿Quién descubrió esta especie?

Esta especie de rana fue descrita por primera vez para la ciencia en el año 2013. Los científicos que la estudiaron y le dieron nombre son Laura C. Pereyra, Mauricio S. Akmentins, Gabriel Laufer y Marcos Vaira. Ellos son herpetólogos, es decir, expertos en el estudio de anfibios y reptiles.

¿Por qué se llama Elachistocleis haroi?

El nombre haroi se eligió en honor a un científico llamado José Gustavo Haro. Él es un ictiólogo, un experto en peces, y profesor en la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina.

kids search engine
Elachistocleis haroi para Niños. Enciclopedia Kiddle.