El sueño de San José (Antonio del Castillo) para niños
Datos para niños El sueño de San José |
||
---|---|---|
Año | hacia 1650 | |
Autor | Antonio del Castillo y Saavedra | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 46 cm × 36 cm | |
Localización | Museo de Bellas Artes de Córdoba, Córdoba, ![]() |
|
País de origen | España | |
El sueño de San José es una pintura muy especial creada por el artista español Antonio del Castillo y Saavedra. Es una obra de arte que nos cuenta una historia importante a través de sus colores y formas.
¿Qué es "El sueño de San José"?
Esta pintura es un ejemplo del estilo Barroco, que fue muy popular en el siglo XVII. Se caracteriza por ser dramático y lleno de emoción. La obra fue pintada alrededor del año 1650.
La historia de la pintura
Según Antonio Palomino, quien fue alumno del pintor, esta obra era parte de un grupo de cuatro pinturas. Estas obras se encontraban en la casa de una persona importante de la Catedral de Granada.
En el año 2008, el Museo de Bellas Artes de Córdoba compró esta pintura. También adquirió otra obra de la misma serie, llamada Sacrificio de Isaac. Ambas pinturas se pueden ver hoy en este museo.
¿Qué nos muestra la obra?
La pintura El sueño de San José representa una escena de la Biblia. Esta historia se cuenta en el evangelio de Mateo. En ella, un ángel se le aparece a José de Nazaret mientras duerme. El ángel le da un mensaje muy importante. Le dice que el hijo de María es un regalo especial.