El galán fantasma para niños
El galán fantasma es una obra de teatro muy conocida, escrita por el famoso autor español Pedro Calderón de la Barca. Se piensa que fue creada en el año 1637.
Contenido
¿De qué trata "El galán fantasma"?
La historia comienza cuando Enrique cree que su hijo Astolfo ha muerto. Esto sucede después de un duelo con espada contra el Duque de Sajonia. El duelo fue por un conflicto de amor, ya que tanto Astolfo como el Duque estaban interesados en la bella Julia, quien a su vez estaba muy enamorada de Astolfo.
El regreso inesperado de Astolfo
Pero, ¡sorpresa! Astolfo no ha muerto. Ha sobrevivido al duelo y empieza a aparecer por el pueblo como si fuera un fantasma. La primera persona en descubrirlo es Candíl, el sirviente de Don Enrique, conocido por ser un poco chismoso.
El rumor del fantasma
Gracias a Candíl, el rumor del fantasma se extiende rápidamente por todo el pueblo. Pronto, la noticia llega a oídos de Julia y del Duque. Carlos, el mejor amigo de Astolfo, ayuda a Astolfo a entrar en la villa sin ser descubierto. Carlos está enamorado de Laura, la hermana de Astolfo.
Astolfo en la mansión de Julia
El objetivo de Astolfo es poder ver a su amada Julia de nuevo. Cuando Enrique se entera de que su hijo está vivo, lo esconde lejos del pueblo. A partir de ese momento, Astolfo, disfrazado de fantasma, se pasea por la mansión de Julia. Esto causa mucho miedo entre los demás, pero Julia sabe la verdad.
Un final feliz
Finalmente, después de superar muchas aventuras y desafíos, el amor entre Astolfo y Julia triunfa. Los jóvenes logran casarse y vivir felices.
Personajes principales de la obra
¿Quiénes son los protagonistas?
- Astolfo: Es el personaje principal de la historia. Él es el "galán fantasma".
- Julia: Es la protagonista femenina. Ella es el gran amor de Astolfo.
- Duque Federico de Sajonia: Es el personaje que se opone a los protagonistas.
Otros personajes importantes
- Carlos: Es el mejor amigo de Astolfo y está enamorado de Laura.
- Candíl: Es un personaje divertido, sirviente de Don Enrique.
- Don Enrique: Es el padre de Astolfo y Laura.
- Leonelo: Un guardia del Duque.
- Octavio: Otro guardia del Duque.
- Laura: La hermana de Astolfo e hija de Don Enrique.
- Porcia: La criada de Julia.
- Lucrecia: La criada de Don Enrique.
- Criado: Un personaje que aparece brevemente.
Representaciones de la obra en el teatro y la televisión
El galán fantasma se ha representado muchas veces a lo largo de los años.
En el teatro
- Teatro Español, en Madrid, en el año 1981.
- Dirección: José Luis Alonso Mañés.
- Actores principales: María José Goyanes, Pedro Mari Sánchez, Ana María Ventura, Fernando Valverde, José María Guillén, María Garralón, José María Pou.
- Muralla Árabe, en Madrid, en el año 2000.
- Dirección: David Bello.
- Actores principales: Carmen Morales, Felipe Jiménez, Antonio Vico, Pedro Valentín, Paloma Paso Jardiel, Francisco Piquer Chanza, Francisco Lahoz, Eva Cobo.
- Teatros del Canal, en Madrid, en el año 2010.
- Dirección: Mariano de Paco.
- Actores principales: Carmen Morales, Patxi Freytez, Guillermo Montesinos, Alejandro Arestegui, Ana Ruiz, Juan Calot, Manuel Gallardo.
En la televisión
El 6 de julio de 1969, se hizo una adaptación de la obra para la televisión. Se emitió en el programa Teatro de siempre de Televisión española. Los actores que participaron fueron Paco Morán, Amparo Pamplona, José Vivó, Jesús Aristu y Enrique Cerro.