El corto verano de la anarquía para niños
Datos para niños El corto verano de la anarquía. Vida y muerte de Buenaventura Durruti |
||
---|---|---|
de Hans Magnus Enzensberger | ||
![]() |
||
Género | Novela histórica | |
Subgénero | Ficción histórica | |
Tema(s) | Buenaventura Durruti | |
Idioma | Alemán | |
Título original | Der kurze Sommer der Anarchie. Buenaventura Durrutis Leben und Tod | |
País | Alemania | |
Fecha de publicación | 1972 | |
El corto verano de la anarquía. Vida y muerte de Buenaventura Durruti es un libro escrito por el autor alemán Hans Magnus Enzensberger. Fue publicado en 1972 y su título original en alemán es Der kurze Sommer der Anarchie. Buenaventura Durrutis Leben und Tod. Este libro es una novela histórica, lo que significa que cuenta una historia real de forma novelada.
Contenido
Este libro narra la vida y las acciones de Buenaventura Durruti, un importante líder español. El autor no cuenta la historia directamente, sino que usa muchos testimonios reales. Incluye fragmentos de entrevistas, discursos, folletos y recuerdos de personas.
Un estilo de "novela-collage"
Gracias a estos diferentes materiales, el libro se siente como un "collage". Es como si muchas voces contaran la historia juntas. Esto permite que los lectores vean los eventos desde distintas perspectivas. La historia se construye con muchos pequeños pedazos de información.
El significado del "corto verano"
El título del libro, "El corto verano de la anarquía", se refiere a un periodo especial en la historia de España. Durante varios meses, entre julio de 1936 y 1937, muchos trabajadores organizaron y gestionaron sus propias industrias y granjas. A esto se le llama autogestión, que es cuando un grupo de personas se encarga de dirigir sus propios asuntos. Fue un tiempo de grandes cambios y organización colectiva.