Bosque nacional El Yunque para niños
Datos para niños Bosque Nacional El Yunque |
||
---|---|---|
Categoría UICN VI | ||
![]() Vista del bosque
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Puerto Rico | |
Ciudad cercana | Río Grande | |
Coordenadas | 18°19′00″N 65°47′00″O / 18.31666667, -65.78333333 | |
Datos generales | ||
Administración | U.S. Forest Service | |
Grado de protección | Bosque nacional | |
Fecha de creación | 17 de enero de 1903 | |
Superficie | 113,32 km² | |
Ubicación en Puerto Rico.
|
||
El Bosque Nacional El Yunque, también conocido simplemente como El Yunque, es un lugar muy especial en Puerto Rico. Antes se le llamaba Bosque Nacional del Caribe. Es el único bosque lluvioso tropical que forma parte del sistema de bosques nacionales de los Estados Unidos.
El nombre "El Yunque" viene de la palabra taína "Yu-Ke", que significa "Tierra Blanca". Este bosque es uno de los lugares más lluviosos del mundo. Es un destino turístico muy popular, admirado y protegido por la gente de la isla.
El Yunque es un bosque tropical con temperaturas frescas, ubicado en la Sierra de Luquillo, al este de Puerto Rico. Cubre una superficie de 113.32 kilómetros cuadrados. Aunque no es el punto más alto de Puerto Rico, se puede ver desde muy lejos, incluso desde municipios como Vieques, Culebra, San Lorenzo y Caguas.
En la entrada del bosque, en el kilómetro 4.3 de la carretera #191, se encuentra el Centro de Visitantes "El Portal". Allí puedes encontrar exhibiciones educativas y un teatro. También hay personal del Servicio Forestal de los Estados Unidos que te dará información y te guiará en tu visita.
Este bosque fue creado por el Rey Alfonso XII de España en 1876. Esto fue solo cuatro años después de la creación del parque nacional de Yellowstone en 1872, el primer parque nacional de los Estados Unidos.
Contenido
La vida en El Yunque: Plantas y animales
La vegetación de El Yunque es muy diversa. Aquí viven alrededor de 500 especies de árboles. En realidad, hay cuatro tipos diferentes de bosques, y cada uno se define por su altitud. El pico más alto del bosque es El Toro, que alcanza los 1,076 metros de altura. Las cumbres del bosque están cubiertas de bosques enanos, donde los árboles son más pequeños.
Además, El Yunque tiene una gran variedad de plantas únicas. Por ejemplo, puedes encontrar más de 20 tipos de orquídeas y muchas clases diferentes de hongos.

Explorando El Yunque: Senderos y vistas
Actualmente, El Yunque cuenta con 39 kilómetros de senderos para caminar y 19 kilómetros de caminos para la administración del bosque. Estos senderos están diseñados solo para caminar (senderismo). No se permite el uso de caballos, motocicletas o bicicletas de montaña en ningún sendero.
Muchas áreas del bosque no se usan para crear senderos. Esto se hace para proteger el bosque original y las plantas delicadas. También ayuda a la recuperación de especies en peligro de extinción y a la protección de áreas naturales de investigación.
Torres de observación: Vistas panorámicas
En el bosque, hay dos torres de observación que ofrecen vistas increíbles. La Torre Yokahu está a 480 metros de altura, y la Torre Monte Britton está aún más alta, a 937 metros. Estas torres fueron construidas de piedra en la década de 1930 y miden 21 metros de altura.
Desde la cima de estas torres, puedes ver un panorama impresionante de la costa noreste de Puerto Rico, el océano Atlántico y una parte de la cordillera central donde se encuentra gran parte del bosque. En un día claro, desde la Torre Monte Britton, incluso puedes ver las islas de Culebra, Vieques, Saint Thomas y Tórtola en el mar Caribe. Puedes explorar El Yunque por tu cuenta o con excursiones guiadas.
El Portal de El Yunque: Centro de visitantes
El Centro de Visitantes "El Portal de El Yunque" se inauguró en 1962. Fue diseñado por el arquitecto puertorriqueño Segundo Cardona para dar la bienvenida a los visitantes y mostrarles la belleza del bosque tropical.
Una pasarela elevada a 18 metros sobre el suelo permite a los visitantes caminar por encima de las copas de los árboles. Otra pasarela serpentea alrededor de los troncos y las bases de los árboles. Las exhibiciones en el centro se enfocan en las plantas y animales del bosque tropical. También explican la importancia de estos bosques en el planeta, las amenazas que enfrentan y los esfuerzos que se hacen para protegerlos.
Véase también
En inglés: El Yunque National Forest Facts for Kids