El Pedroso de la Armuña para niños
Datos para niños El Pedroso de la Armuña |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de San Pedro Apóstol
|
||
Ubicación de El Pedroso de la Armuña en España | ||
Ubicación de El Pedroso de la Armuña en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Armuña | |
• Partido judicial | Peñaranda | |
• Mancomunidad | Zona de Cantalapiedra y Las Villas | |
Ubicación | 41°04′49″N 5°23′59″O / 41.080277777778, -5.3997222222222 | |
• Altitud | 828 m | |
Superficie | 20,26 km² | |
Núcleos de población |
El Pedroso, La Ventosa | |
Población | 215 hab. (2024) | |
• Densidad | 10,96 hab./km² | |
Gentilicio | pedroseño, ña | |
Código postal | 37410 | |
Alcalde (2023) | Ángel Luis Portilla (PSOE) | |
Sitio web | http://aytoelpedrosodelaarmuña.es/ | |
El Pedroso de la Armuña es un pequeño municipio y una localidad que se encuentra en España. Está en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar se ubica en la comarca de La Armuña.
El municipio de El Pedroso de la Armuña incluye dos zonas principales: el pueblo de El Pedroso de la Armuña y una localidad más pequeña llamada La Ventosa. En total, el municipio tiene una superficie de 20,26 km². Según los datos más recientes del INE de 2024, viven allí 215 personas.
Contenido
Geografía de El Pedroso de la Armuña
El Pedroso de la Armuña se encuentra a una altura de 828 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué son los Quiñones?
Los Quiñones son terrenos que pertenecen al Ayuntamiento del pueblo. El Ayuntamiento los alquila a algunos de los habitantes. Este sistema ha sido muy útil para muchas personas a lo largo del tiempo.
Historia de El Pedroso de la Armuña
Se cree que los primeros habitantes de esta zona fueron grupos antiguos como los vacceos o los vetones. Los primeros asentamientos se remontan al siglo IV. Los romanos construyeron una calzada (un camino importante) que conectaba el sur con el norte de la península. A lo largo de este camino, crearon lugares de descanso. Uno de estos lugares se convirtió poco a poco en lo que hoy es El Pedroso.
Fundación y desarrollo del pueblo
El Pedroso fue fundado por los reyes de León durante la Edad Media. En ese tiempo, se le conocía simplemente como Pedroso. El pueblo creció alrededor de una fuente de agua y gracias al Cordel de Merinas, que era una ruta importante para el ganado. Se sabe que en 1532, un señor llamado Gonzalo de Ovalle cedió las tierras de los Quiñones a los habitantes del pueblo.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, El Pedroso pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Para diferenciarlo de otro lugar con el mismo nombre en Andalucía, el 2 de julio de 1916, el pueblo cambió su nombre oficial a El Pedroso de la Armuña.
La Iglesia de San Pedro Apóstol
La historia de la Iglesia de San Pedro Apóstol es interesante. En 1487, se ordenó derribar una torre que pertenecía a Suero de Solís. Las piedras de esa torre se usaron para construir la iglesia actual a principios del siglo XVI.
La llegada del ferrocarril
Uno de los eventos más importantes en la historia del pueblo fue la construcción de la línea de ferrocarril a finales del siglo XIX. Esta línea unió las ciudades de Medina del Campo y Salamanca. La estación de tren del municipio comenzó a funcionar en 1877, conectando el pueblo con otras zonas.
Población de El Pedroso de la Armuña
¿Cuántas personas viven en El Pedroso de la Armuña?
Actualmente, El Pedroso de la Armuña tiene una población de 215 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de El Pedroso de la Armuña entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Pedroso: 1842 y 1857 |
¿Qué núcleos de población forman el municipio?
El municipio de El Pedroso de la Armuña se divide en dos zonas principales. En 2019, el INE registró la siguiente población:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
El Pedroso de la Armuña | 213 |
La Ventosa | 1 |
Gobierno y administración
El gobierno local de El Pedroso de la Armuña se elige a través de las elecciones municipales. Los ciudadanos votan para elegir a sus representantes en el Ayuntamiento.
Cultura y tradiciones
El Pedroso de la Armuña cuenta con varias instalaciones para el ocio, como un frontón cubierto (llamado “Frontón Nuevo”) y unas piscinas municipales que abrieron en 1992. También hay dos bares: El Centro y el bar Alexander.
Fiestas del pueblo
Las fiestas de El Pedroso comienzan el 26 de agosto. Cada año, los grupos de amigos del pueblo, conocidos como "peñas", se reúnen en el Ayuntamiento. Liderados por la peña “Los Carrozas”, desfilan hasta la plaza de “El Centro”. Allí, el alcalde da un discurso que marca el inicio oficial de las fiestas.
La charanga (una banda de música alegre) “El Meneito” anima las fiestas desde hace muchos años. El primer día de fiesta, a las 9 de la mañana, organizan una charanga para despertar a los jóvenes que se quedaron dormidos después de la noche anterior.
Durante las fiestas se organizan muchos campeonatos y concursos, como:
- Campeonatos de parchís, frontenis y fútbol 3.
- Concursos de dibujo y carrera de bicis.
- Juegos tradicionales como mus, gymkana, lanzamiento de chochos de aceituna, carrera de cintas, rana y calva.
- Concursos de triples y mates (de baloncesto).
Como curiosidad, en las fiestas de 2015, la peña "Los Toretes" organizó el primer concurso de selfies del pueblo. Fue un éxito y salió en varios periódicos de la provincia de Salamanca.
El tercer día de las fiestas se celebra una gran paellada (comida de paella para todos) y un concurso de disfraces. El último día, se entregan los premios de los concursos antes de la última orquesta. Después, hay una "sandwichada" en la peña “Triquinosis”. Para finalizar las fiestas, se realiza el "entierro de la botella", un evento simbólico que cierra la celebración.
Véase también
En inglés: El Pedroso de la Armuña Facts for Kids
- Provincia de Salamanca
- La Armuña