El Paso de Riogordo para niños
Datos para niños El Paso de Riogordo |
||
---|---|---|
![]() Jesús es juzgado ante el pretor Poncio Pilatos
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Riogordo (Málaga) | |
Datos generales | ||
Tipo | Semana Santa en una región geográfica | |
Comienzo | 13 de marzo de 1997 | |
La Semana Santa en Riogordo es muy famosa por El Paso. Es una representación teatral religiosa que se celebra en el pueblo de Riogordo, en la provincia de Málaga, España. En esta obra se muestran diferentes momentos importantes de la vida de Jesús.
"El Paso" es considerado una Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se celebra cada año durante el Viernes y Sábado Santo desde 1951. Más de 500 personas del pueblo participan como actores. La obra se realiza al aire libre en un espacio de 8000 metros cuadrados. La prensa ha dicho que es "uno de los autos religiosos más especiales y conocidos de España".
Contenido
¿Qué escenas se representan en El Paso?
Durante la representación de "El Paso", se muestran varias escenas importantes. Estas escenas cuentan la historia de Jesús y otros personajes bíblicos.
Momentos clave de la historia
- El sacrificio de Isaac.
- El encuentro de Jesús con la Samaritana.
- El Sermón de la Montaña y la elección de los Apóstoles.
- El arrepentimiento de María Magdalena.
- Pedro es nombrado líder de la Iglesia.
- La curación de un ciego.
- La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
- Jesús se despide de su madre, la Virgen María.
- La Última Cena.
- Judas vende a su Maestro.
- La oración en el Huerto de los Olivos y el arresto.
- El juicio ante el Sanedrín.
- Las negaciones de Pedro.
- El arrepentimiento y la muerte de Judas.
- Los juicios ante Herodes y Pilatos.
- La Calle de la Amargura.
- Jesús muere en la Cruz.
¿Qué hace especial a El Paso de Riogordo?
"El Paso" de Riogordo es único por varias razones. La gente del pueblo trabaja mucho para que esta representación sea un éxito.
Calidad y organización
1. Interpretación de alta calidad: Los directores se aseguran de que los actores actúen con mucha seriedad y talento. 2. Excelente organización: Una Junta Organizadora coordina a más de quinientos actores y a muchos colaboradores. Se cuida cada detalle, como la decoración de los escenarios, el vestuario y el sonido.
Colaboración y escenario natural
3. Trabajo en equipo: Muchos vecinos del pueblo colaboran de forma voluntaria. Sin el esfuerzo de toda la comunidad, "El Paso" no sería posible. 4. Un escenario real: El lugar donde se representa, llamado el Calvario, es una gran explanada. Puede albergar a más de seis mil personas sentadas. Esto ayuda a que los espectadores se sientan como si estuvieran en la época que se representa.
Muchas personas del pueblo, incluyendo adolescentes y niños, participan en "El Paso". Es un evento muy querido y la gente de Riogordo se siente muy orgullosa de esta tradición.
Reconocimientos importantes
"El Paso" ha recibido varios reconocimientos por su valor cultural y turístico:
- Fue declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional por el Congreso de los Diputados en 1996.
- También fue reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional por el Parlamento Andaluz en 1997.
- Recibió el título de Entidad Axárquica de Honor en 1996.
- Fue declarado Fiesta de Interés de Singularidad Provincial por la Diputación Provincial de Málaga en 2004.