El Palmar (Chiriquí) para niños
Datos para niños El Palmar |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
Localización de El Palmar en Panamá
|
||
Localización de El Palmar en Provincia de Chiriquí
|
||
Coordenadas | 8°18′16″N 82°50′17″O / 8.3044401, -82.8380678 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Distrito | Barú | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 14 de agosto de 2018 | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
El Palmar es un lugar especial en Panamá. Es lo que se conoce como un corregimiento, que es una división territorial dentro de un distrito. Se encuentra en la provincia de Chiriquí, una de las provincias más bonitas de Panamá.
Contenido
¿Qué es un corregimiento como El Palmar?
Un corregimiento es una parte importante de la organización territorial de un país como Panamá. Imagina que un corregimiento es como un pequeño pueblo o una zona rural que tiene su propio nombre y límites definidos. El Palmar es la cabecera de este corregimiento, lo que significa que es su centro principal o la localidad más importante dentro de él.
¿Dónde se encuentra El Palmar en Panamá?
Este corregimiento está ubicado en el distrito de Barú, que forma parte de la provincia de Chiriquí. La provincia de Chiriquí se encuentra en el oeste de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica. Es conocida por sus paisajes naturales, que incluyen montañas, ríos y costas.
¿Cómo se ubica El Palmar en el mapa?
El Palmar se localiza específicamente en las coordenadas 8°18′16″N 82°50′17″O. Esto ayuda a ubicarlo con precisión en cualquier mapa del mundo. Está en una zona con un huso horario de UTC-05:00, lo que significa que su hora es cinco horas menos que la Hora Universal Coordinada.
¿Cuándo se creó el corregimiento de El Palmar?
El corregimiento de El Palmar es relativamente nuevo. Fue creado oficialmente el 14 de agosto de 2018. Su creación se estableció mediante una ley especial, la Ley 46. Antes de esa fecha, El Palmar formaba parte de otro corregimiento llamado Puerto Armuelles. Esta separación permitió que El Palmar tuviera su propia administración y organización.