El Pago para niños
Datos para niños El Pago |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de El Pago en España | ||
Ubicación de El Pago en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Panadés | |
• Municipio | Subirats | |
Ubicación | 41°23′07″N 1°48′49″E / 41.38519, 1.813701 | |
• Altitud | 330 m | |
Población | 66 hab. (2024) | |
Código postal | 08739 | |
El Pago o El Portatge es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Subirats. Se encuentra en la comarca del Alto Panadés, en la provincia de Barcelona, en Cataluña, España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de El Pago?
El nombre de El Pago tiene un origen interesante. Se cree que viene de la palabra "portazgo". Un portazgo era un impuesto que se pagaba antiguamente por pasar por un lugar o por llevar mercancías. Es muy probable que en esta zona se cobrara ese tipo de impuesto, y de ahí su nombre.
La historia de El Pago
¿Cómo se formó El Pago?
El Pago comenzó a crecer como un pequeño núcleo de población gracias a la construcción de una carretera muy importante. Esta carretera, que conectaba Tarragona con Barcelona, fue ordenada por el rey Carlos III en el año 1761. La construcción de esta vía ayudó a que la zona se desarrollara.
Un evento histórico en El Pago
Entre el 22 y el 23 de enero de 1939, las montañas de El Pago fueron escenario de un importante suceso histórico. En ese momento, algunas tropas se posicionaron en las montañas cerca de la carretera. Aunque el evento principal ocurrió en las montañas, también llegó a afectar al pueblo. Hoy en día, existe un lugar especial llamado Centro de Interpretación que cuenta la historia de lo que pasó allí.
Lugares interesantes para visitar en El Pago
¿Qué son los yacimientos íberos?
En El Pago se han encontrado restos muy antiguos de asentamientos íberos, que son de los siglos III y I antes de Cristo. Estos descubrimientos se hicieron en 1976, cuando un agricultor llamado Antonio Forns estaba trabajando en su campo. Él encontró trozos de cerámica y herramientas que se usaban para hacerla, además de un molino de piedra. Gracias a su aviso, un equipo de arqueólogos pudo investigar la zona y aprender más sobre cómo vivían las personas en la antigüedad.
Centro de Interpretación de la Última Defensa de Barcelona
Este centro es un espacio dedicado a recordar el evento histórico que ocurrió en El Pago en 1939. Aquí se pueden ver objetos y obtener información sobre lo sucedido, ayudando a entender mejor este momento del pasado.
La Cruz del Pago
Es una cruz especial que se encuentra entre San Pablo de Ordal y El Pago. Es un monumento que sirve para recordar algo importante.