El Naranjo (San Luis Potosí) para niños
Datos para niños El Naranjo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 22°18′39″N 99°11′31″O / 22.31083333, -99.19194444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | El Naranjo | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco) | |
Población (2020) | ||
• Total | 11 061 hab. | |
• Total | 11 061 hab. | |
Código INEGI | 240580001 | |
Código INEGI | 240580001 | |
El Naranjo es una localidad importante en el estado mexicano de San Luis Potosí. Es la capital del municipio que lleva el mismo nombre.
Contenido
- Geografía de El Naranjo
- Población y características de El Naranjo
Geografía de El Naranjo
El Naranjo se encuentra en las coordenadas 22°31′1″N 99°19′1″O. Está a una altura de unos 250 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué tamaño tiene la zona urbana?
La parte urbanizada de El Naranjo abarca una superficie de 4.916 kilómetros cuadrados.
¿Cómo es el clima en El Naranjo?
El clima en esta localidad es tropical subhúmedo y monzónico, conocido como Aw. Esto significa que tiene una estación seca durante el invierno.
Población y características de El Naranjo
Según el censo de 2020, El Naranjo tiene 11,061 habitantes. Esto muestra un crecimiento constante de la población.
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La población ha crecido un promedio de 0.47% cada año entre 2010 y 2020. En 2010, había 10,562 habitantes. En 2020, la densidad de población era de 2,250 habitantes por kilómetro cuadrado.
Gráfica de evolución demográfica de El Naranjo entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
¿Cuántos hombres y mujeres viven en El Naranjo?
En 2020, el 49.1% de los habitantes eran hombres (5,428 personas). El 50.9% eran mujeres (5,633 personas).
¿Cuál es la edad de la mayoría de los habitantes?
El 63.7% de la población, es decir, 7,045 personas, tenía entre 15 y 64 años en 2020.
¿Cómo es la educación y la cultura en El Naranjo?
La mayoría de los habitantes de El Naranjo saben leer y escribir. Solo un 3.04% de las personas mayores de 15 años no sabían leer ni escribir en 2020. El promedio de escolaridad es de unos 9 años.
¿Hay población indígena en El Naranjo?
Solo el 0.71% de la población se identifica como indígena.
¿Qué religión es la más común?
El 83.3% de los habitantes de El Naranjo son católicos.
¿Qué servicios básicos tienen los habitantes?
En 2010, se identificó que 3,424 personas mayores de 15 años no habían terminado la educación básica. Además, 2,142 personas no tenían acceso a servicios de salud.