robot de la enciclopedia para niños

El Montículo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Montículo
Patrimonio
Arco del Montículo.jpg
Portón del Montículo
Ubicación
País Bandera de Bolivia Bolivia
Localidad Sopocachi y La Paz
Coordenadas 16°30′48″S 68°07′38″O / -16.513389, -68.127139
Características
Tipo Parque
Vías adyacentes Avenida Ecuador
Historia
Creación década de 1940
Gestión
Operador Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
Mapa de localización

El Montículo es un hermoso parque y mirador en el barrio de Sopocachi, en la ciudad de La Paz, Bolivia. Se encuentra a una altura de 3635 metros sobre el nivel del mar. Fue diseñado en la década de 1940 por el arquitecto Mario del Carpio.

El nombre oficial de este lugar es Néstor Portocarrero. Este nombre rinde homenaje a un compositor que creó el famoso tango "Illimani", una canción muy importante para la ciudad de La Paz. El parque ha sido una fuente de inspiración para artistas y escritores.

¿Qué hace especial a El Montículo?

El Montículo es un lugar lleno de historia y belleza. Ofrece vistas increíbles y cuenta con elementos artísticos muy interesantes.

El Portón Histórico

Archivo:02 LERA Vista aérea de Sopocachi 1948
Vista de La Paz en 1948, con El Montículo en el centro.

La entrada principal del parque es un portón de piedra tallada. Este portón es muy antiguo, ¡fue construido en 1776! Originalmente, pertenecía a otro edificio llamado Seminario San Jerónimo. Cuando ese edificio fue modificado, el portón se trasladó pieza por pieza hasta El Montículo. Desde entonces, se le da mantenimiento para conservarlo.

La Fuente de Neptuno

Archivo:03 LERA Una fuente artística en el parque de El Montículo, zona de Sopocachi 1948
Fuente de Neptuno en una foto de 1948.

Una de las atracciones principales del parque es su fuente ornamental de agua. Fue creada en 1928 y al principio estuvo en otro lugar de la ciudad, el Paseo del Prado. La fuente muestra a Neptuno, el dios del mar, montado en las olas y acompañado por dos tritones. Está hecha de mármol de Carrara, un tipo de piedra muy fina. En 2014, la fuente fue restaurada y se le repusieron la mano de Neptuno y su tridente.

Vistas Panorámicas y Otros Detalles

Desde El Montículo, puedes disfrutar de vistas espectaculares de varias zonas de La Paz, como San Jorge, Miraflores y Llojeta. También se puede ver el imponente nevado Illimani. El parque tiene una capilla, un reloj antiguo que aún funciona y una plazoleta circular.

Un poco de historia del parque

La historia de El Montículo se remonta a muchos años atrás. Se cuenta que en 1582, un terremoto causó un deslizamiento de tierra que afectó a dos pueblos antiguos. Durante este evento, se perdió una imagen de la Virgen, que luego fue encontrada en la colina donde hoy está el parque.

Para honrar esta imagen, se construyó una capilla en la colina. Más tarde, en 1895, un incendio destruyó una parte de la capilla. Sin embargo, la comunidad se unió para recaudar dinero y reabrirla. Desde entonces, cada 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Virgen del Montículo.

Reconocimientos importantes

En el año 2014, El Montículo fue declarado Patrimonio Histórico, Cultural y Paisajístico de la ciudad de La Paz. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia, su cultura y su belleza natural.

Muchos artistas y escritores han hablado de la importancia de El Montículo:

  • El pintor Alfredo La Placa dijo que es "un pedazo de naturaleza de la ciudad" y "un verdadero monumento".
  • El escritor Jaime Saenz lo describió como "el más paceño de los parques... donde se ofrece el más imponente panorama".

Lugares cercanos a El Montículo

El Montículo está rodeado de otros lugares interesantes en La Paz:

  • Hacia el oeste, a pocos pasos, se encuentra la Plaza España.
  • Cerca de allí, también al oeste, está la estación Supu Kachi de la línea amarilla del sistema de transporte Mi Teleférico.
  • Al norte, se encuentra la Plaza Abaroa.
  • Al este, está el barrio de San Jorge.

Galería de imágenes

kids search engine
El Montículo para Niños. Enciclopedia Kiddle.