El Espino (Soria) para niños
Datos para niños El Espino |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de El Espino en España | ||
Ubicación de El Espino en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierras Altas | |
• Partido judicial | Soria | |
• Municipio | Suellacabras | |
Ubicación | 41°50′51″N 2°11′04″O / 41.8475, -2.1844444444444 | |
• Altitud | 1260 m | |
Población | 8 hab. (2021) | |
Código postal | 42189 | |
Pref. telefónico | 975 | |
El Espino es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Forma parte de la comarca de Tierras Altas y pertenece al municipio de Suellacabras.
Contenido
¿Dónde está El Espino?
El Espino está situado a una altura de 1264 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en una zona con montañas, cerca de la sierra del Almuerzo y la Sierra del Madero.
Los pueblos más cercanos a El Espino son Suellacabras, Trévago y Valdegeña.
Un Poco de Historia de El Espino
La historia de El Espino es muy antigua. Se han encontrado restos de un antiguo poblado celtíbero en un lugar llamado "Los Castillejos". Estos restos son de los siglos VI al IV antes de Cristo.
Durante la Edad Media, El Espino formaba parte de una zona llamada la Comunidad de Villa y Tierra de Magaña. Con el tiempo, el pueblo pasó a ser parte del Partido de Fuentes de Magaña.
A mediados del siglo XIX, El Espino era un municipio independiente. En el año 1842, tenía 24 casas y 81 habitantes. Sin embargo, poco después, este municipio dejó de existir y se unió al de Suellacabras.
Edificios Históricos en El Espino
El edificio más importante de El Espino es la iglesia de San Benito. Esta iglesia fue construida entre los siglos XII y XIII y tiene un estilo llamado románico. Fue restaurada a principios del siglo XXI.
También hay dos ermitas en el pueblo: la Virgen del Espinar y San Román. La ermita de San Román está en ruinas y se cree que es de la Edad Media.
¿Cuánta Gente Vive en El Espino?
Según el censo del 1 de enero de 2021, El Espino tenía una población de 8 habitantes. De ellos, 4 eran hombres y 4 eran mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de El Espino (Soria) entre 2000 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (2000-2021) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
¿Qué Actividades Económicas Hay en El Espino?
Las actividades económicas tradicionales de El Espino se basaban en la agricultura y la ganadería. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno.
Antiguamente, la ganadería era muy importante, especialmente la cría de ovejas y cabras. Estos animales se alimentaban de los buenos pastos de la zona.
En el año 2003, se instaló un parque eólico cerca del pueblo. Este parque utiliza el viento para generar energía. La caza también es una actividad común en la zona, donde se pueden encontrar perdices y jabalíes.
Fiestas y Celebraciones en El Espino
Las fiestas principales de El Espino se celebran el 14 de septiembre. Son en honor a la Exaltación de la Santa Cruz.
Antiguamente, también se celebraba una fiesta el 24 de agosto, día de San Bartolomé.
Véase también
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria