robot de la enciclopedia para niños

El Escamelláu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Escamelláu
Localización geográfica
Continente Europa
Área protegida Parque nacional de Picos de Europa
Cordillera Cantábrica
Sierra Los Urrieles
Coordenadas 43°11′31″N 4°46′42″O / 43.1919, -4.7782916666667
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Características generales
Altitud 2068 metros
Mapa de localización
El Escamelláu ubicada en Cantabria
El Escamelláu
El Escamelláu
Ubicación en el límite de Asturias con Cantabria.

El Escamelláu es una montaña que se encuentra en el Parque nacional de los Picos de Europa, una zona natural muy importante en el norte de España. Esta cumbre, que también se conoce como El Escamellao, está justo en el límite entre dos comunidades autónomas: Cantabria y Asturias.

Forma parte del macizo de los Urrieles, que es el Macizo Central de los Picos de Europa. Es una de las últimas cumbres de la Sierra Juan de la Cuadra, ubicada en la parte este de este macizo. Alcanza una altura de 2068 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se puede subir a El Escamelláu?

La forma más común de subir a El Escamelláu es desde un lugar llamado Horcada de los Grajos, que está a 1996 metros de altitud. Para llegar a este punto, los excursionistas pueden empezar su camino desde el Valle de las Moñetas, que se encuentra al norte, en Asturias.

También es posible iniciar la ruta desde Áliva, una zona que está al sur, en Cantabria. Ambas opciones ofrecen paisajes impresionantes para los amantes de la montaña.

¿Qué significa el nombre "El Escamelláu"?

El nombre "El Escamelláu" tiene un origen interesante y está relacionado con palabras antiguas. Proviene de la palabra "camella", que era una pieza de madera en forma de arco que se usaba en el yugo para unir a los animales de tiro, como bueyes o mulas.

En el idioma asturiano, "escamellar" significaba enseñar a una vaca a trabajar en el lado opuesto al que estaba acostumbrada en el yugo. Por eso, "escamellao" se refería a un buey que ya estaba entrenado para ser unido en cualquier parte del yugo.

Otra idea es que "descamellado" podría significar "liberado del yugo". Aunque estas explicaciones nos dan una pista, no se sabe con certeza por qué esta montaña recibió este nombre tan particular.

Más información sobre montañas

  • Montañas destacadas de Cantabria
  • Montañas destacadas de Asturias
  • Montañas destacadas de España
kids search engine
El Escamelláu para Niños. Enciclopedia Kiddle.