robot de la enciclopedia para niños

Las Estrellas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Estrellas
Canal 2 (Las Estrellas 2017).svg
Eslogan Con las estrellas
Tipo de canal Televisión digital terrestre
Programación Generalista
Propietario TelevisaUnivision
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Fundación 1951
Inicio de transmisiones 21 de marzo de 1951
(XEW-TV)
Indicativo de señal XEW-TDT
Indicativos de señales anteriores XEW-TV
(1951-2015)
Significado del indicativo de señal XEW
Distintivo de las estaciones de radio XEW-AM y XEW-FM, ambas propiedad de Televisa; a la vez inspirado en el indicativo de señal utilizado para el este de Estados Unidos
Personas clave Emilio Azcárraga Vidaurreta
(Fundador y presidente; 1951-1972)
Emilio Azcárraga Milmo
(Presidente; 1972-1997)
Emilio Azcárraga Jean
(Presidente; 1997-presente)
Formato de imagen 1080i HDTV
(16:9 480i en multiprogramación)
Área de transmisión MéxicoFlag of Mexico.svg México
Ubicación Bandera de México Ciudad de México
Nombre anterior Canal 2
(1951-1984)
El Canal de las Estrellas
(1985-1998)
Canal de las Estrellas
(1998-2016)
Señales Las Estrellas
Las Estrellas +2
Sitio web www.lasestrellas.tv

Las Estrellas es un canal de televisión muy conocido en México. Es parte de la empresa TelevisaUnivision. Comenzó a transmitir el 21 de marzo de 1951 y antes se le conocía como El Canal de las Estrellas o simplemente Canal 2.

Este canal llega a todo México gracias a una gran red de estaciones que retransmiten su señal. Se considera que es el canal de televisión más visto en México y es el principal canal de Grupo Televisa. También es el canal de televisión nacional más antiguo de México.

¿Qué Tipo de Programas Ofrece Las Estrellas?

La programación de Las Estrellas es muy variada. Puedes encontrar:

  • Telenovelas: Historias emocionantes que se desarrollan a lo largo de muchos capítulos.
  • Concursos de televisión: Programas donde los participantes compiten por premios.
  • Programas de comedia: Para reír y pasar un buen rato.
  • Programas deportivos: Especialmente partidos de fútbol mexicano y, a veces, eventos de box.
  • Noticieros: Para mantenerte informado sobre lo que pasa en el mundo.

Los fines de semana, el canal también transmite películas, programas de telerrealidad, programas para niños y eventos especiales como conciertos o entregas de premios. A veces, los capítulos finales de las telenovelas más importantes se transmiten al mismo tiempo en varias estaciones.

La Historia de Las Estrellas

El canal Las Estrellas, antes conocido como XEW-TV, nació de una estación de radio muy exitosa llamada XEW. Esto fue similar a lo que hicieron algunas estaciones de radio en Estados Unidos cuando la televisión empezó a ser popular.

Los Primeros Pasos del Canal

Las transmisiones de XEW-TV comenzaron el 21 de marzo de 1951. Fue la segunda estación de televisión en recibir permiso para transmitir en México. La primera transmisión fue un partido de béisbol desde un estadio en la Ciudad de México. En ese momento, el canal estaba en un edificio llamado Televicentro, que aún estaba en construcción. La empresa General Electric ayudó a que el canal funcionara al principio.

Cambios de Nombre y Logotipo

En 1985, el canal adoptó el nombre de "El Canal de las Estrellas". Esto se debió a la gran cantidad de actores, actrices y celebridades que aparecían en sus programas.

En 1997, después de algunos cambios importantes en la empresa, el canal también cambió su imagen y logotipo.

En agosto de 2016, Televisa anunció una gran renovación para el canal. El nombre cambió a "Las Estrellas", y se introdujeron un nuevo logotipo y una nueva imagen. Estos cambios también incluyeron nuevos presentadores y programas, y se hicieron efectivos el 22 de agosto de ese mismo año.

Archivo:Canal de las Estrellas logo
Logo utilizado desde 2006 hasta 2014

¿Cómo se Transmite Las Estrellas en México?

En México, el canal Las Estrellas se puede ver en el canal virtual 2.1 en la mayoría de las ciudades. Sin embargo, hay algunas excepciones donde se usa otro número para evitar interferencias con señales de Estados Unidos.

Las Estrellas llega a muchas ciudades de México a través de estaciones que retransmiten su señal. Aquí te mostramos algunas de las ciudades importantes donde puedes ver el canal:

  • Ciudad de México: XEW-TDT
  • Ensenada, Baja California: XHEBC-TDT
  • Mexicali, Baja California: XHBM-TDT
  • Tijuana, Baja California: XHUAA-TDT (con un canal virtual diferente)
  • La Paz, Baja California Sur: XHLPT-TDT
  • Campeche, Campeche: XHCPA-TDT
  • Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: XHTUA-TDT
  • Chihuahua, Chihuahua: XHFI-TDT
  • Ciudad Juárez, Chihuahua: XEPM-TDT
  • Torreón, Coahuila: XHO-TDT
  • Colima, Colima: XHBZ-TDT
  • Durango, Durango: XHDI-TDT
  • León, Guanajuato: XHLGT-TDT
  • Acapulco, Guerrero: XHAP-TDT
  • Guadalajara, Jalisco: XHGA-TDT
  • Toluca, México: XHTOL-TDT
  • Morelia, Michoacán: XHKW-TDT
  • Tepic, Nayarit: XHTEN-TDT
  • Monterrey, Nuevo León: XHX-TDT
  • Oaxaca, Oaxaca: XHBN-TDT
  • Querétaro, Querétaro: XHZ-TDT
  • Cancún, Quintana Roo: XHCCN-TDT
  • San Luis Potosí, San Luis Potosí: XHSLA-TDT
  • Culiacán, Sinaloa: XHBT-TDT
  • Hermosillo, Sonora: XHHES-TDT
  • Villahermosa, Tabasco: XHVIZ-TDT
  • Tampico, Tamaulipas: XHGO-TDT
  • Xalapa, Veracruz: XHAH-TDT
  • Mérida, Yucatán: XHTP-TDT
  • Zacatecas, Zacatecas: XHBD-TDT

Señales Especiales

Además de la señal principal, existen algunas estaciones que tienen características especiales:

  • XEPM-TDT en Ciudad Juárez: Transmite una señal llamada "Las Estrellas El Paso" con programas y anuncios para la zona de El Paso, Texas, en Estados Unidos.
  • XERV-TDT en Reynosa y Matamoros: Aunque usa el logo de Las Estrellas, su programación es local. La señal principal de Las Estrellas para esa zona es XHTAM-TDT.
  • XHFM-TDT en Veracruz: Retransmite la señal de Las Estrellas a través de un subcanal digital.
  • XHBF-TDT en Navojoa, Sonora y XHTP-TDT en Mérida, Yucatán: Estas estaciones son propiedad de empresas donde Televisa tiene una parte importante.

Las Estrellas Internacional

Existe una versión internacional del canal llamada Las Estrellas Internacional. Esta señal está hecha para verse fuera de México y se enfoca en telenovelas y noticieros, pero no transmite eventos en vivo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Estrellas Facts for Kids

kids search engine
Las Estrellas para Niños. Enciclopedia Kiddle.