Ekaterine Tarkhnishvili para niños
Datos para niños Ekaterine Tarkhnishvili |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en georgiano | ეკატერინე გაბაშვილი | |
Nacimiento | 16 de junio de 1851 Gori (Gobernación de Tiflis, Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1938 Akhalkalaki (República Socialista Soviética Georgiana) |
|
Sepultura | Panteón de Didube | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, memorialista y ensayista | |
Área | Literatura en georgiano y literatura infantil | |
Género | Prosa | |
Ekaterine Tarkhnishvili - Gabashvili (en georgiano, ეკატერინე გაბაშვილი) (თარხნიშვილი) fue una importante pedagoga y escritora georgiana. Nació el 16 de junio de 1851 en Gori y falleció el 7 de agosto de 1938. Es muy conocida por su trabajo para promover la educación y la igualdad para las mujeres. Ekaterine Gabashvili es considerada una de las primeras defensoras de los derechos de las mujeres en Georgia.
Contenido
¿Quién fue Ekaterine Tarkhnishvili?
Ekaterine Tarkhnishvili nació en una familia de la nobleza en Gori, una ciudad en Georgia. En ese tiempo, Georgia formaba parte del Imperio ruso. Desde joven, Ekaterine mostró un gran interés por la educación.
Los primeros años y su compromiso con la educación
En 1868, Ekaterine abrió escuelas dominicales. Estas escuelas ayudaban a las personas a aprender a leer y escribir. Dos años después, en 1870, se casó con Aleksandre Gabashvili. A pesar de las responsabilidades familiares, Ekaterine siempre buscó tiempo para escribir. Enviaba sus textos a revistas y periódicos para que fueran publicados.
Su lucha por la alfabetización y la igualdad
Ekaterine creía firmemente en el poder de la educación. Desde 1882, fue parte de la directiva de la Sociedad para la Promoción de la Alfabetización de la población georgiana. Esta sociedad trabajaba para que más personas en Georgia aprendieran a leer y escribir.
Entre 1897 y 1922, Ekaterine dirigió la Escuela Vocacional para Mujeres. También fundó el Círculo de Mujeres entre 1872 y 1905. Ayudó a crear sedes de la sociedad de alfabetización en diferentes regiones. A lo largo de su vida, Ekaterine defendió la educación de las mujeres y la idea de que hombres y mujeres tuvieran las mismas oportunidades.
Las obras literarias de Ekaterine Gabashvili
Ekaterine Gabashvili escribió varias novelas e historias. Sus obras hablaban sobre las dificultades de los maestros en los pueblos y la vida de los campesinos. A principios del siglo XX, dejó de escribir ficción para dedicarse a su autobiografía.
Una de sus novelas, Magdanas lurja (que significa El burro de Magdana), fue adaptada al cine. La película, dirigida por Tenguiz Abuladze y Revaz Chkheidze, ganó premios en festivales de cine importantes como los de Cannes y Edimburgo en 1958.
Véase también
En inglés: Ekaterine Gabashvili Facts for Kids
- Nino Tkheshelashvili
- Kato Mikeladze
- Barbare Jorjadze