robot de la enciclopedia para niños

Eje montañoso central de Costa Rica para niños

Enciclopedia para niños

El eje montañoso central de Costa Rica es como la columna vertebral del país. Es un sistema de cuatro grandes cadenas de montañas que atraviesan Costa Rica de noroeste a sureste. Aunque es una cadena, su relieve no es siempre igual, pues tiene zonas más bajas o cambios en el terreno.

¿Cómo es el Eje Montañoso Central?

El territorio de Costa Rica tiene una cadena de montañas principal que lo recorre de punta a punta. Esta cadena está más cerca de la costa del océano Pacífico y mide unos 650 kilómetros de largo. Es muy importante porque de ella nacen los ríos del país y también ayuda a dar forma a las llanuras. En medio de estas montañas, hay valles grandes, como el famoso Valle Central.

Las Cordilleras de Costa Rica

Costa Rica tiene varias cordilleras que forman este eje montañoso. En la parte norte, encontramos tres cordilleras volcánicas: la Cordillera Volcánica de Guanacaste, la Cordillera de Tilarán y la Cordillera Volcánica Central. En la parte sur, se encuentra la Cordillera de Talamanca.

Cordilleras Volcánicas del Norte

Las cordilleras de Tilarán y Guanacaste muestran señales de haber tenido actividad volcánica hace no mucho tiempo. Esto se ve en la presencia de volcanes como el volcán Rincón de la Vieja (que mide 1.895 metros sobre el nivel del mar) y el volcán Miravalles (de 2.028 metros sobre el nivel del mar). A veces, estos volcanes tienen cráteres activos y zonas con lava.

Entre la cordillera de Tilarán y la de Guanacaste, hay una zona más baja, como una depresión natural. Allí se encuentran el Volcán Arenal y el Lago Arenal. La Cordillera de Tilarán es la más antigua de todas. Hoy en día, no tiene actividad volcánica, pero sí se pueden encontrar aguas termales en algunas de sus zonas.

Véase también

Archivo:Arenal at night
Volcán Arenal en erupción (vista nocturna).
kids search engine
Eje montañoso central de Costa Rica para Niños. Enciclopedia Kiddle.