Edwin Herbert Hall para niños
Datos para niños Edwin Herbert Hall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de noviembre de 1855 Great Falls, Maine, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1938 Cambridge (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Monte Auburn | |
Residencia | Maine | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Johns Hopkins | |
Supervisor doctoral | Henry Augustus Rowland | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Conocido por | Efecto Hall | |
Empleador | Universidad Harvard | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Edwin Herbert Hall (1855-1938) fue un importante físico de Estados Unidos. Es famoso por haber descubierto el efecto Hall, un fenómeno muy útil en la ciencia. Trabajó en la prestigiosa Universidad Harvard y escribió varios libros y manuales sobre física.
Contenido
¿Quién fue Edwin Herbert Hall?
Edwin Herbert Hall nació el 7 de noviembre de 1855 en Great Falls, Maine, Estados Unidos. Falleció el 20 de noviembre de 1938 en Cambridge, Massachusetts.
Estudió en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Allí, realizó su investigación doctoral bajo la supervisión de Henry A. Rowland. Obtuvo su doctorado en 1880.
¿Qué es el Efecto Hall?
El efecto Hall es el descubrimiento más importante de Edwin Hall. Lo encontró en 1879, mientras investigaba para su tesis.
Este efecto ocurre cuando una corriente eléctrica pasa por un material conductor. Si a la vez hay un campo magnético (como el de un imán) cerca, aparece un campo eléctrico nuevo. Este campo eléctrico es perpendicular tanto a la corriente como al campo magnético.
¿Por qué fue importante el Efecto Hall?
Los experimentos de Hall demostraron que las cargas eléctricas que se movían en el conductor eran partículas con carga negativa. Esto fue un hallazgo muy importante.
En ese momento, los electrones (las partículas que llevan la carga negativa) aún no habían sido descubiertos. El descubrimiento de Hall ayudó a entender cómo se comportan las cargas eléctricas en los materiales.
La carrera de Hall en Harvard
Después de pasar un año en Europa, Edwin Hall regresó a Estados Unidos. En 1895, se convirtió en profesor en la Universidad Harvard. Allí pasó el resto de su carrera, enseñando e investigando.
Se jubiló en 1921. Su trabajo en Harvard fue fundamental para la enseñanza de la física.
El legado del Efecto Hall
Más de un siglo después del descubrimiento de Edwin Hall, su trabajo sigue siendo muy relevante. En 1985, el científico Klaus von Klitzing recibió el Premio Nobel de Física. Lo ganó por su investigación sobre el efecto Hall cuántico, que es una versión más avanzada del efecto que descubrió Hall.
Véase también
En inglés: Edwin Hall Facts for Kids