Eduardo Sainz de la Maza para niños
Datos para niños Eduardo Sainz de la Maza |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduardo Sáinz de la Maza y Ruiz | |
Nacimiento | 5 de enero de 1903 Burgos (España) |
|
Fallecimiento | 5 de diciembre de 1982 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Género | Sardana | |
Eduardo Sainz de la Maza (nacido en Burgos, el 5 de enero de 1903, y fallecido en Barcelona, el 5 de diciembre de 1982) fue un talentoso guitarrista, compositor y profesor de guitarra de España.
Era el hermano de otro gran guitarrista, Regino Sainz de la Maza. Eduardo se dedicó especialmente a crear música para la guitarra. También tuvo una relación cercana con otros guitarristas y compositores importantes como Daniel Fortea y Miguel Llobet.
Entre sus obras más conocidas se encuentran la Habanera y la suite Platero y yo. Esta última se inspiró en el famoso libro del escritor Juan Ramón Jiménez.
Contenido
¿Qué hizo Eduardo Sainz de la Maza?
Eduardo Sainz de la Maza vivió en Barcelona, donde enseñó a muchos alumnos a tocar la guitarra. Uno de sus estudiantes fue el músico Ray Lynch.
El profesor Thomas Schmitt ha estudiado la vida y las obras de Sainz de la Maza. Según Schmitt, Eduardo quería que la música para guitarra fuera más variada. Para lograrlo, incorporó ideas del jazz y del impresionismo en sus composiciones.
Además de piezas para guitarra sola, también escribió canciones, obras para piano y un trío para piano. Muchas de sus composiciones no se publicaron mientras él vivía.
Obras destacadas de Eduardo Sainz de la Maza
Eduardo Sainz de la Maza compuso varias piezas importantes. Aquí te mostramos algunas de ellas:
Composiciones para guitarra sola
- Homenaje a la guitarra (publicada en París en 1962)
- Campanas del alba (publicada en Madrid en 1963)
- Platero y yo (publicada en Madrid en 1968)
- Laberinto. Esta obra fue revisada y publicada por José Manuel González en Valencia en 2011.
Otras composiciones
- Seis canciones de la siemprenovia
- Trío para violín, violonchelo y piano
Véase también
En inglés: Eduardo Sainz de la Maza Facts for Kids