robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Sánchez Eznarriaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Sánchez Eznarriaga
1923-08, La Ilvstración Vniversal, Eduardo S. Eznarriaga (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 1870
Madrid (España)
Fallecimiento 19 de enero de 1924
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Eduardo Sánchez Eznarriaga (1870-1924) fue un arquitecto español muy importante a principios del siglo XX. Nació y falleció en Madrid. Es conocido por sus diseños de edificios que combinaban diferentes estilos, una forma de construir llamada arquitectura ecléctica.

Durante poco más de diez años, Eduardo Sánchez Eznarriaga construyó muchos edificios en Madrid. Sus obras ayudaron a definir el estilo de las casas y edificios de la clase media y alta de la época. Otros arquitectos como Luis Sáinz de los Terreros y Joaquín Rojí también trabajaron en este estilo.

¿Cuáles fueron las obras más destacadas de Eduardo Sánchez Eznarriaga?

Eduardo Sánchez Eznarriaga nació en Madrid en 1870. Comenzó su carrera como arquitecto en Barcelona después de ganar un concurso para trabajar en el área de Hacienda (que se encarga de los asuntos económicos del gobierno). Más tarde, se mudó a Madrid, donde realizó la mayor parte de sus obras más famosas.

Edificios emblemáticos y su propósito

En 1910, Eduardo Sánchez Eznarriaga diseñó un hermoso palacete en Astorga. Este edificio fue un encargo de un empresario chocolatero llamado Magín Rubio González. El palacete se usaba como fábrica de chocolates, almacén de productos y oficina de un banco. Con el tiempo, se le conoció como Casa Don Paulino. Hoy en día, este edificio es propiedad del Ayuntamiento de Astorga y alberga el Museo del Chocolate.

Archivo:Casa Don Paulino Astorga
El edificio que hoy es el Museo del Chocolate de Astorga.

En 1911, el arquitecto realizó algunas remodelaciones en el Teatro Eslava de Madrid. En 1914, ganó un concurso para construir uno de sus edificios más representativos: el Casino Militar. Este edificio se encuentra en el número 13 de la famosa Gran Vía y fue construido entre 1914 y 1916.

Archivo:Casino Militar (Madrid) 04
El imponente edificio del Casino Militar de Madrid.

Especialización en teatros y edificios residenciales

Después de construir el Casino Militar, Eduardo Sánchez Eznarriaga se especializó en diseñar edificios para teatros. En 1917, su proyecto para el Teatro Calderón ganó un premio del Ayuntamiento de Madrid. Este teatro fue pensado para ser un gran espacio cultural en la ciudad.

En 1919, diseñó el edificio del Teatro Alcázar, que al principio se conocía como "Palacio de los Recreos". Su última obra fue el Teatro Infanta Beatriz, que empezó a diseñar en 1923. Lamentablemente, falleció en 1924, y su alumno Eduardo Lozano Lardet fue quien terminó la construcción de este teatro.

Además de teatros, Eduardo Sánchez Eznarriaga también diseñó muchos edificios de viviendas. Estos edificios mostraban un estilo muy elaborado y con muchos detalles, que reflejaba una visión moderna y global. Aunque eran muy bonitos, a veces no eran los más prácticos. Algunos ejemplos de estas casas se pueden ver en calles importantes de Madrid como Gran Vía, Santa Engracia, Princesa, Infantas y Arenal.

Eduardo Sánchez Eznarriaga dejó un gran legado en la arquitectura de Madrid antes de su fallecimiento en 1924.

Galería de imágenes

kids search engine
Eduardo Sánchez Eznarriaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.