Eduardo Rodríguez Veltzé para niños
Datos para niños Eduardo Rodríguez Veltzé |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 64°. Presidente de la República de Bolivia |
||
9 de junio de 2005-22 de enero de 2006 (227 días) |
||
Predecesor | Carlos Mesa | |
Sucesor | Evo Morales | |
|
||
![]() Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Bolivia |
||
17 de marzo de 2004-9 de junio de 2005 | ||
Predecesor | Armando Villafuerte Claros | |
Sucesor | Héctor Sandóval Parada | |
|
||
![]() Agente de la demanda marítima de Bolivia contra Chile ante La Haya |
||
3 de abril de 2013-1 de octubre de 2018 | ||
Presidente | Evo Morales | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enrique Eduardo Rodríguez Veltzé | |
Nacimiento | 2 de marzo de 1956 Cochabamba, República de Bolivia |
|
Nacionalidad | Boliviana | |
Religión | Católica | |
Familia | ||
Padres | Javier Rodríguez Rivas Elizabeth Veltzé Céspedes |
|
Cónyuge | Patricia Terrazas Müller Fanny Arguedas Calle |
|
Familiares | Walter Guevara Arze (tío político) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Mayor de San Simón Escuela de Gobierno John F. Kennedy |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Tratamiento | Expresidente | |
Movimiento | Meritocracia judicial | |
Partido político | Político independiente | |
Sitio web | ||
Distinciones | Orden del Cóndor de los Andes | |
Firma | ||
![]() |
||
Enrique Eduardo Rodríguez Veltzé (nacido en Cochabamba, Bolivia, el 2 de marzo de 1956) es un abogado y político boliviano. Fue presidente de la República de Bolivia por un corto periodo, desde el 9 de junio de 2005 hasta el 22 de enero de 2006.
Asumió la presidencia en un momento de cambios importantes en Bolivia. Fue el último presidente en usar el título de "presidente de la República de Bolivia". Después de su mandato, el país pasó a ser conocido como el Estado plurinacional tras un referéndum constitucional en 2009.
Contenido
¿Quién es Eduardo Rodríguez Veltzé?
Eduardo Rodríguez Veltzé nació en la ciudad de Cochabamba. Estudió en el Colegio San Agustín de su ciudad natal. Luego, se graduó como abogado en la Universidad Mayor de San Simón en 1981.
Más tarde, continuó sus estudios y obtuvo un título de maestría en administración pública en la Universidad de Harvard en Estados Unidos. Antes de ser presidente, fue elegido para un cargo muy importante: presidente de la Corte Suprema de Justicia de Bolivia.
¿Cómo llegó a ser presidente de Bolivia?
En 2005, Bolivia vivió un momento de grandes cambios políticos. El presidente de ese entonces, Carlos Mesa, renunció a su cargo. También renunciaron los líderes del Senado y de la Cámara de Diputados.
Para asegurar la estabilidad del país, el Congreso de Bolivia eligió a Eduardo Rodríguez Veltzé como presidente. Su principal tarea era guiar al país en un periodo de transición y convocar a nuevas elecciones. Después de su presidencia, también fue decano de la Facultad de Derecho en la Universidad Católica Boliviana y embajador de Bolivia en los Países Bajos.
Su tiempo como Presidente de Bolivia
El gobierno de Eduardo Rodríguez Veltzé fue breve, duró 227 días. Se caracterizó por ser un periodo de calma en el país. Durante su mandato, se promovió el diálogo con diferentes grupos de la sociedad. Esto ayudó a evitar protestas y bloqueos que habían ocurrido antes.
Su principal misión era organizar elecciones anticipadas. Estas elecciones se realizaron en diciembre de 2005. El ganador fue Evo Morales, a quien Rodríguez Veltzé entregó el mando el 22 de enero de 2006.
¿Hubo algún desafío durante su gobierno?
Después de que dejó la presidencia, surgió una situación relacionada con algunos equipos militares de fabricación china que pertenecían a Bolivia. En enero de 2006, poco antes de que terminara su mandato, se autorizó que estos equipos fueran enviados a Estados Unidos.
Este hecho generó algunas preguntas y fue investigado. Sin embargo, se aclaró que la acción se realizó dentro de un acuerdo internacional para la desactivación de ciertos tipos de equipos militares. Finalmente, se determinó que Eduardo Rodríguez Veltzé no tuvo responsabilidad en los hechos. La investigación continuó con otras autoridades militares de ese momento.
Su rol en casos internacionales
Eduardo Rodríguez Veltzé también representó a Bolivia en importantes casos ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países Bajos.
¿Qué fue la demanda de Bolivia contra Chile?
El 3 de abril de 2013, el presidente Evo Morales lo nombró representante de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia. Su tarea era presentar una demanda contra Chile. Esta demanda buscaba que Chile negociara con Bolivia un acceso al mar.
Sin embargo, el 1 de octubre de 2018, la Corte Internacional de Justicia no aceptó los argumentos de Bolivia en este caso.
¿Y la demanda de Chile contra Bolivia?
El 14 de junio de 2016, fue nombrado nuevamente representante de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia. Esta vez, para un caso iniciado por Chile contra Bolivia, relacionado con el uso de las aguas del río Silala.
Renunció a este cargo el 12 de noviembre de 2019. Explicó que consideraba que el gobierno que asumió en Bolivia en ese momento no era constitucional.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eduardo Rodríguez Veltzé Facts for Kids