robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Juliá Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Juliá Martínez
Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 1887
Valencia (España)
Fallecimiento 1967
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Lingüista
Miembro de Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Eduardo Juliá Martínez (1887-1967) fue un importante estudioso de la literatura española. Se le conoce como un filólogo, que es una persona que se dedica a estudiar el lenguaje y la literatura. Él se especializó en el teatro clásico, tanto el inglés como el español.

¿Quién fue Eduardo Juliá Martínez?

Eduardo Juliá Martínez nació en Valencia, España, en 1887. Dedicó su vida al estudio de las obras literarias. Falleció en Madrid en 1967.

Su interés por Shakespeare

En 1916, se cumplían 300 años de la muerte de William Shakespeare, un famoso escritor de obras de teatro inglés. Eduardo Juliá aprovechó esta fecha para dar a conocer más sobre Shakespeare. Escribió un libro llamado Shakespeare y su tiempo: historia y fantasía. Este libro era como una biografía contada de forma interesante.

Su objetivo era mostrar la verdad sobre Shakespeare de una manera entretenida. Para ello, investigó mucho y añadió muchas notas y detalles al final de su libro. Este trabajo fue la base para otro libro muy importante: Shakespeare en España (1918). Este último libro fue fundamental para futuros estudios, como los realizados por Alfonso Par.

Sus trabajos y publicaciones

Eduardo Juliá Martínez realizó muchos trabajos importantes. No solo escribió sus propios estudios, sino que también preparó ediciones de obras de otros autores. Esto significa que revisaba y publicaba textos antiguos para que más personas pudieran leerlos y estudiarlos.

Estudios propios

  • Shakespeare y su tiempo: historia y fantasía. Este libro, publicado en 1916, exploraba la vida y época de Shakespeare.
  • Shakespeare en España: traducciones, imitaciones e influencias de las obras de Shakespeare en la literatura española. Publicado en 1918, este estudio analizaba cómo las obras de Shakespeare llegaron a España.
  • "Aportaciones bibliográficas: Comedias raras existentes en la Biblioteca Provincial de Toledo". En estos artículos, publicados en el Boletín de la Real Academia Española, compartió información sobre obras de teatro poco comunes.

Ediciones de obras clásicas

Eduardo Juliá Martínez también se encargó de editar y preparar para su publicación obras de importantes escritores españoles. Esto incluía añadir notas y estudios para ayudar a los lectores a entender mejor los textos.

  • Guillén de Castro, Obras de Don Guillén de Castro y Bellvís.
  • Teatro moderno. Una selección de obras de teatro de la época.
  • Piezas teatrales cortas. Una colección de obras de teatro más breves.
  • Lope de Vega, Comedia de El caballero de Olmedo.
  • Guillén de Castro, Las Mocedades del Cid.
  • Agustín Moreto, El lindo Don Diego.
kids search engine
Eduardo Juliá Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.