Eduardo Bauzá para niños
Datos para niños Eduardo Bauzá |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Senador de la Nación Argentina por provincia de Mendoza |
||
5 de junio de 1996-10 de diciembre de 1999 | ||
|
||
![]() 1.er Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina |
||
8 de julio de 1995-5 de junio de 1996 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
Predecesor | Creacion de jefatura | |
Sucesor | Jorge Alberto Rodríguez | |
|
||
![]() Ministro de Salud y Ambiente de la Nación Argentina |
||
15 de diciembre de 1989-20 de septiembre de 1990 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
Predecesor | Antonio Erman González | |
Sucesor | Alberto Kohan | |
|
||
![]() Ministro del Interior de la Nación Argentina |
||
8 de julio de 1989-15 de diciembre de 1989 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
Predecesor | Juan Carlos Pugliese | |
Sucesor | Julio Mera Figueroa | |
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por provincia de Mendoza |
||
10 de diciembre de 1987-8 de julio de 1989 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de noviembre de 1939 Mendoza, Argentina |
|
Fallecimiento | 17 de febrero de 2019 Mendoza, Argentina |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Mendoza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Justicialista | |
Eduardo Mariano Bauzá (nacido en Mendoza, el 16 de noviembre de 1939 y fallecido en la misma ciudad el 17 de febrero de 2019) fue un importante político y empresario argentino. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos importantes en el gobierno. Fue uno de los ministros durante la presidencia de Carlos Menem. También fue el primer Jefe de Gabinete del país. Este cargo se creó para ayudar a coordinar el trabajo del gobierno.
Contenido
La vida de Eduardo Bauzá
Eduardo Bauzá nació en la Provincia de Mendoza. Desde joven mostró interés en la vida pública.
Sus primeros años y estudios
Entre 1961 y 1964, fue presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Mendoza. Esto muestra su liderazgo desde temprano.
Su carrera como empresario
Además de sus estudios, Eduardo Bauzá también fue un empresario exitoso. Administró una empresa familiar fundada por su abuelo en 1924. Esta empresa se dedicaba a la producción de fideos y vinos en Mendoza.
Sus inicios en la política
Por varios años, trabajó como asesor voluntario en los tribunales de menores de su provincia. Esto le permitió conocer de cerca las necesidades de la comunidad.
Más tarde, se unió a Carlos Menem. Entre 1973 y 1976, fue Secretario de Desarrollo de Gobierno en la Provincia de La Rioja.
Durante un período de cambios en el país, entre mayo de 1976 y abril de 1977, Eduardo Bauzá enfrentó dificultades. Estuvo detenido por un año.
Su regreso a la política
A partir de 1982, cuando la actividad política volvió a ser más abierta en Argentina, Eduardo Bauzá participó activamente. Ayudó a crear un grupo dentro del Partido Justicialista. Este grupo se llamó "Federalismo y Liberación". Carlos Menem fue el líder de este grupo.
En 1987, fue elegido diputado nacional por la provincia de Mendoza. Ocupó este cargo hasta 1989. Durante su tiempo como diputado, fue Secretario de la Comisión de Economía. También fue parte de las comisiones de Ciencia y Técnica e Industria.
Cargos importantes en el gobierno
En 1989, dejó su puesto de diputado para unirse al gobierno del presidente Carlos Menem.
Ministro del Interior
Primero, fue Ministro del Interior. Este es un cargo muy importante que se encarga de la seguridad y la administración interna del país. Ocupó este puesto por seis meses.
Ministro de Salud y Jefe de Gabinete
Después, fue nombrado Ministro de Salud y Acción Social de la Nación. Más tarde, se convirtió en Secretario General de la Presidencia.
En 1994, se hizo una reforma en la Constitución Argentina. Con esta reforma, se creó un nuevo cargo: el de Jefe de Gabinete de Ministros. Eduardo Bauzá fue el primero en ocupar este puesto. Asumió el cargo el 8 de junio de 1995.
Senador de la Nación
El 5 de junio de 1996, Eduardo Bauzá asumió como senador por la provincia de Mendoza. Como senador, presentó varios proyectos de ley importantes. Por ejemplo, propuso crear una superintendencia para inspeccionar el trabajo en todo el país. También impulsó la creación de dos nuevos juzgados en Mendoza.
Últimos años
Después de retirarse de la política, Eduardo Bauzá vivió en Mendoza. Falleció el 17 de febrero de 2019.
Véase también
En inglés: Eduardo Bauzá Facts for Kids