Eduardo Arias Suárez para niños
Datos para niños Eduardo Arias Suárez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de febrero de 1897 Armenia (Colombia) |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 1958 Cali (Colombia) |
|
Nacionalidad | Colombiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista, dentista y escritor de cuentos | |
Eduardo Arias Suárez (nacido en Armenia, Colombia, el 5 de febrero de 1897 y fallecido en Cali, Colombia, el 19 de octubre de 1958) fue un talentoso escritor, periodista y odontólogo colombiano. Es conocido por sus cuentos y novelas cortas.
Contenido
Biografía de Eduardo Arias Suárez
Eduardo Arias Suárez no solo se dedicó a la literatura, sino que también fue un profesional de la odontología. En 1917, antes de ser un escritor reconocido, publicó un trabajo sobre la corrección de los dientes. Este fue el resultado de su proyecto de grado para la Escuela Dental Nacional.
Primeros pasos en la literatura
Su primera obra literaria se llamó Cuentos espirituales. Fue publicada en Francia en 1928 por la editorial París-América. Para esta obra, Eduardo Arias Suárez usó el seudónimo de Constantino Pla. Los críticos elogiaron esta colección, destacando su ingenio y sensibilidad como narrador.
Casi diez años después, en 1937, sus cuentos volvieron a publicarse. Esta vez fue en una colección llamada Tres cuentistas jóvenes, donde compartió páginas con otros escritores como José Antonio Osorio Lizarazo y Manuel García Herreros.
Dos años más tarde, en 1939, publicó Ortigas de pasión. Este libro estaba compuesto por tres novelas cortas.
En 1944, salió a la luz su último libro de cuentos publicado mientras vivía. Se tituló Envejecer y mis mejores cuentos. Incluía historias nuevas y una selección de algunas de sus obras ya conocidas.
Obras póstumas y legado
En 1980, más de veinte años después de su fallecimiento, se publicó su novela inédita Bajo la luna negra. Esta obra fue escrita en 1929, durante su estancia en la Guayana venezolana. Después de su publicación, Bajo la luna negra fue considerada una obra muy importante en la novela psicológica colombiana.
Eduardo Arias Suárez tuvo una gran cantidad de escritos, muchos de los cuales aún no han sido publicados. Por ejemplo, sus Cuentos Heteróclitos todavía esperan ser conocidos por el público.
Su trabajo como periodista y otras actividades
A lo largo de su vida, Arias Suárez colaboró con muchas publicaciones importantes. Entre ellas se encuentran Revista de las Indias, Revista de América, El Gráfico, Cromos y El Cuento. También escribió para el periódico El Carabobeño en Venezuela.
Fue el fundador y director de los periódicos El Pequeño Liberal y El Quindío en su ciudad natal, Armenia. Además, trabajó como corresponsal para el periódico El Tiempo en países como Italia, España y Francia.
También tuvo un papel importante en su profesión de odontólogo, llegando a ser presidente del Colegio de Odontólogos de Valencia, Venezuela.
Un dato curioso es que Eduardo Arias Suárez es el autor del himno del carnaval de Armenia.
Obras destacadas
- Cuentos espirituales (cuentos)
- Tres cuentistas jóvenes (cuentos, junto a José Antonio Osorio Lizarazo y Manuel García Herreros)
- Ortigas de pasión (tres novelas cortas)
- Envejecer y mis mejores cuentos (cuentos)
- Bajo la luna negra (novela, publicada después de su fallecimiento)