Eduard Knoblauch para niños
Datos para niños Eduard Knoblauch |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carl Heinrich Eduard Knoblauch | |
Nacimiento | 25 de septiembre de 1801 Berlín (Reino de Prusia) |
|
Fallecimiento | 29 de mayo de 1865 Berlín (Reino de Prusia) |
|
Sepultura | St. Marien- und St. Nikolai-Friedhof I | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Miembro de | Academia de las Artes de Berlín | |
Eduard Knoblauch (cuyo nombre completo era Carl Heinrich Eduard Knoblauch) fue un importante arquitecto alemán. Nació en Berlín el 25 de septiembre de 1801 y falleció en la misma ciudad el 29 de mayo de 1865.
Contenido
¿Quién fue Eduard Knoblauch?
Eduard Knoblauch nació en el barrio de Nikolaiviertel, en Berlín, Alemania. Desde joven mostró interés por la construcción y el diseño.
Su formación como arquitecto
Estudió en la Academia Berlinesa (Berliner Bauakademie). Allí fue alumno de Karl Friedrich Schinkel, un arquitecto muy famoso de su época. Eduard aprobó varios exámenes importantes:
- En 1818, el examen de agrimensor (quien mide terrenos).
- En 1822, el examen de conductor de obras (quien supervisa la construcción).
- En 1828, el examen de maestro de obras (el título más alto para un constructor).
Su papel en la Sociedad de Arquitectos
En 1824, Eduard Knoblauch fue uno de los fundadores de la Sociedad de Arquitectos (Architektenvereins) en Berlín. Formó parte de la junta directiva de esta sociedad hasta el año 1862. También colaboró durante muchos años en la edición del Diario de la Construcción (Zeitschrift für Bauwesen).
Viajes y vida personal
Después de terminar sus estudios en 1828, Eduard viajó por Alemania y Holanda. Al año siguiente, en 1829 y 1830, viajó con su amigo y también arquitecto Friedrich August Stüler por Francia, Suiza e Italia. Estos viajes le permitieron conocer diferentes estilos arquitectónicos. En 1831, se casó con Julie Verhuven y tuvieron seis hijos.
Obras destacadas de Eduard Knoblauch
Eduard Knoblauch diseñó y renovó muchos edificios importantes. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Renovación de la Embajada de Rusia: Realizada entre 1840 y 1841 en Berlín. Lamentablemente, fue destruida en 1945.
- Castillos (Schloss):
- Schloss Görlsdorf (1843) en Angermünde, también destruido en 1945.
- Schloss Kröchlendorff (1848) en Nordwestuckermark.
- Schloss Schlemmin (1850) en Schlemmin.
- Renovación de Schloss Lanke (1858) en Wandlitz.
- Nueva Sinagoga (Berlín): Construida entre 1859 y 1866 en Berlín. Fue dañada durante la guerra en 1943, pero fue reconstruida en 1995. Es una de sus obras más famosas.
El legado de la familia Knoblauch
La pasión por la arquitectura continuó en su familia. Su hijo Gustav Knoblauch (1833-1916) también se convirtió en arquitecto en Berlín. El hermano mayor de Gustav, Arnold Knoblauch (1879-1963), siguió los pasos de su padre y su tío, también como arquitecto en Berlín. Otro de sus hijos, Charles Edward Knoblauch (1837-1886), fue un exitoso hombre de negocios en Londres y Nueva York.