robot de la enciclopedia para niños

Edmund Pettus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edmund Pettus
Edmund Pettus-photo portrait.jpeg
Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1821
condado de Limestone (Alabama, Estados Unidos)
Fallecimiento 27 de julio de 1907
Hot Springs (Carolina del Norte, Estados Unidos)
Sepultura Live Oak Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Madre Alice Taylor Pettus
Educación
Educado en Clinton College
Información profesional
Ocupación Político, abogado y juez
Cargos ocupados
  • Senador de los Estados Unidos por Alabama Class 3 senate seat (1897-1899)
  • Senador de los Estados Unidos por Alabama Class 3 senate seat (1899-1901)
  • Senador de los Estados Unidos por Alabama Class 3 senate seat (1901-1903)
  • Senador de los Estados Unidos por Alabama Class 3 senate seat (1903-1905)
  • Senador de los Estados Unidos por Alabama Class 3 senate seat (1905-1907)
  • Senador de los Estados Unidos por Alabama Class 3 senate seat (1907)
Rama militar Ejército de los Estados Confederados
Rango militar General
Partido político Partido Demócrata

Edmund Winston Pettus (1821-1907) fue un abogado, soldado y político estadounidense. Sirvió como general en el Ejército de los Estados Confederados durante la Guerra de Secesión. Después de la guerra, fue líder de una organización llamada Ku Klux Klan en Alabama y luego se convirtió en Senador de los Estados Unidos.

El Puente Edmund Pettus en Selma (Alabama) lleva su nombre. Este puente se hizo famoso por ser un lugar importante en el movimiento de los derechos civiles para los afroamericanos.

¿Quién fue Edmund Pettus?

Edmund W. Pettus nació en 1821 en el condado de Limestone, Alabama. Fue el hijo menor de John Pettus y Alice Taylor Winston. Su hermano, John J. Pettus, fue gobernador. Edmund estudió en escuelas locales y se graduó del Clinton College en Tennessee.

Primeros pasos en la abogacía

Después de sus estudios, Pettus aprendió derecho en Tuscumbia, Alabama. En 1842, fue aceptado para ejercer como abogado. Se mudó a Gainesville, Alabama, y comenzó su carrera. En 1844, se casó con Mary L. Chapman y tuvieron tres hijos. Ese mismo año, fue elegido para representar al séptimo Circuito Judicial de Alabama.

Servicio militar y regreso a Alabama

Durante la Intervención estadounidense en México (1847-1849), Pettus fue teniente en los Voluntarios de Alabama. Después de la guerra, se mudó a California.

Alrededor de 1853, regresó a Alabama. Volvió a servir como representante en el séptimo circuito. En 1855, fue nombrado juez en el mismo circuito, cargo que dejó en 1858. Luego se trasladó a Cahaba, Alabama, donde continuó trabajando como abogado.

Edmund Pettus en la Guerra de Secesión

En 1861, Pettus apoyó la causa de los Confederados. Fue delegado en una convención en Misisipi, donde su hermano John era gobernador. Pettus ayudó a formar el 20.º regimiento de infantería de Alabama y fue elegido uno de sus primeros oficiales. Fue nombrado Comandante del regimiento el 9 de septiembre y teniente coronel el 8 de octubre.

Participación en batallas clave

Pettus luchó en el oeste durante la Guerra de Secesión. Fue capturado por soldados de la Unión en la Batalla del río Stones en diciembre de 1862, pero fue liberado poco después. Fue capturado de nuevo en mayo de 1863 en Port Gibson, Misisipi, pero logró escapar. El 28 de mayo, fue ascendido a Coronel y se le dio el mando del 20.º regimiento de Alabama.

Archivo:VicksburgSiege
Asedio de Vicksburg; Posiciones 23 de junio–4 de julio de 1863

Durante la campaña de Vicksburg en 1863, Pettus y su regimiento defendieron el control Confederado del Río Misisipi. Cuando la guarnición se rindió el 4 de julio, Pettus fue hecho prisionero por tercera vez. Fue liberado el 12 de septiembre. Seis días después, fue ascendido a brigadier general y el 3 de noviembre se le dio el mando de una brigada en el Ejército de Tennessee. Pettus y su brigada participaron en la campaña de Chattanooga en noviembre.

Pettus y sus fuerzas también participaron en la campaña de Atlanta en 1864, luchando en batallas como Kennesaw Mountain, Atlanta y Jonesborough. En 1865, durante la campaña de las Carolinas, Pettus fue enviado a defender Columbia, Carolina del Sur, y participó en la Battle of Bentonville. Fue herido en la pierna derecha en esta batalla. El 2 de mayo, fue puesto en libertad condicional y, después de la rendición de la Confederación, fue perdonado por el gobierno de los Estados Unidos el 20 de octubre.

Vida después de la guerra y su legado

Después de la guerra, Pettus regresó a Alabama y continuó ejerciendo la abogacía en Selma. Fue presidente de la delegación de su estado en la Convención Nacional del Partido Demócrata por más de veinte años. En 1877, Pettus fue un líder importante del Ku Klux Klan en Alabama. Esta organización promovía la discriminación y la desigualdad. Con el dinero que ganó como abogado, compró tierras de cultivo.

Carrera política en el Senado

En 1896, a los 75 años, Pettus se postuló para el Senado de los Estados Unidos por el Partido Demócrata y ganó. Su campaña se basó en su papel en la organización del Klan y en su fuerte oposición a las leyes que buscaban dar igualdad de derechos a las personas que antes eran esclavizadas. Fue elegido Senador de los Estados Unidos el 4 de marzo de 1897 y reelegido en 1903.

Pettus falleció en Hot Springs, Carolina del Norte, en el verano de 1907. Fue enterrado en el cementerio Live Oak en Selma.

Los historiadores militares han descrito a Pettus como un "luchador valiente y tenaz" que se destacó en el campo de batalla. Fue el último de los generales confederados en servir en el Senado de los Estados Unidos.

El Puente Edmund Pettus y los Derechos Civiles

El Puente Edmund Pettus en Selma se convirtió en un símbolo importante del movimiento por los derechos civiles. El 7 de marzo de 1965, un grupo de manifestantes intentó cruzar el puente como parte de una marcha de Selma a Montgomery. Fueron atacados por la policía y miembros del Ku Klux Klan. Este evento es conocido como el Domingo Sangriento. A pesar de la violencia, este suceso ayudó a llamar la atención sobre la lucha por la igualdad de derechos en Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edmund Pettus Facts for Kids

kids search engine
Edmund Pettus para Niños. Enciclopedia Kiddle.