Edificio de la Diputación Provincial de Almería para niños
Datos para niños Edificio de la Diputación Provincial de Almería |
||
---|---|---|
![]() Fachada principal
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 36°50′24″N 2°27′44″O / 36.83990241, -2.462314068 | |
Información general | ||
Estilo | Ecléctico | |
Finalización | 1884 | |
Construcción | siglo XIX | |
Propietario | Diputación Provincial de Almería (desde 1960) | |
Ocupante | Diputación Provincial de Almería | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Trinidad Cuartara | |
El Edificio de la Diputación Provincial de Almería es un lugar muy importante en la ciudad de Almería, en España. Fue construido en el siglo XIX como una gran casa para una familia destacada. Hoy en día, es la sede de la Diputación Provincial, que es como el gobierno de la provincia de Almería.
Historia del Edificio de la Diputación
¿Quién diseñó el edificio y cuándo?
Este edificio fue diseñado en 1884 por el arquitecto municipal Trinidad Cuartara. Él se basó en un proyecto anterior de 1880.
¿Quién vivió en el edificio originalmente?
Al principio, esta casa fue la residencia de Juan Lirola. Él fue alcalde de la ciudad de Almería y una persona importante en la política de su tiempo.
¿Cuándo se convirtió en la sede de la Diputación Provincial?
Desde los años 1960, el edificio se utiliza como la sede de la Diputación Provincial de Almería. Aquí se toman decisiones importantes para toda la provincia.
Arquitectura y Características del Edificio
¿Qué estilo arquitectónico tiene el edificio?
El edificio es un gran ejemplo del estilo ecléctico. Esto significa que combina elementos de diferentes estilos arquitectónicos en un solo diseño.
¿Cómo es la estructura y decoración del edificio?
Tiene dos plantas o pisos. La parte de abajo está hecha de piedra tallada, llamada cantería, y tiene muchas decoraciones bonitas.
Sus dos fachadas, que son las partes delanteras del edificio, dan a las calles Reyes Católicos y Navarro Rodrigo. Estas fachadas se unen en una parte curva.
En esta parte curva hay un gran mirador, que es como un balcón cerrado con ventanas. Antes, debajo de este mirador estaba la entrada principal. Esta entrada tenía un arco de medio punto y columnas decoradas al estilo corintio.
¿Qué hay en el interior del edificio?
El edificio está organizado alrededor de un jardín interior. Hoy en día, este jardín está cubierto y se usa como un espacio para exposiciones y eventos.