Portland Building para niños
Datos para niños Portland Building |
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() El edificio visto desde el suroeste en 1982.
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Portland, Oregón, Estados Unidos | |
Dirección | 1120 SW 5th Avenue | |
Coordenadas | 45°30′56″N 122°40′44″O / 45.5155, -122.679 | |
Información general | ||
Otros nombres | Portland Municipal Services Building | |
Usos | Oficinas | |
Estilo | Posmoderno | |
Declaración | 25 de octubre de 2011 | |
Finalización | 1982 | |
Construcción | 1982 | |
Inauguración | 2 de octubre de 1982 | |
Coste | 41.2 millones de dólares | |
Propietario | Ayuntamiento de Portland | |
Altura | ||
Altura de la azotea | 70.41 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 15 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Michael Graves Emery Roth & Sons |
|
Constructor | Hoffman Construction Company | |
Ingeniero estructural | Desimone Consulting Engineers | |
Contratista | Hoffman Construction Pavarini Mcgovern Construction |
|
Remodelación | ||
Arquitecto | DLR Group | |
Contratista | Howard S. Wright Construction | |
El Portland Building, también conocido como Portland Municipal Services Building, es un edificio de oficinas de quince pisos. Se encuentra en el centro de Portland, la ciudad más grande de Oregón, Estados Unidos. Fue construido por 29 millones de dólares y se inauguró en 1982.
Este edificio fue muy innovador en su diseño para la época. Alberga oficinas de la ciudad y está justo al lado del Ayuntamiento de Portland. En 2011, fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Entre 2017 y 2020, el edificio pasó por una gran renovación.
Contenido
Historia del Portland Building
El Portland Building fue diseñado por el arquitecto Michael Graves. Su apariencia es muy llamativa, con diferentes materiales y colores en su exterior, ventanas pequeñas y detalles decorativos. Esto lo hacía muy diferente de los edificios de oficinas comunes de ese tiempo. Por eso, se convirtió en un ejemplo importante de la arquitectura posmoderna.
¿Por qué es importante su diseño?
Fue el primer rascacielos de oficinas con estilo posmoderno. Su diseño rechazó las ideas de la arquitectura moderna que eran populares a principios del siglo XX. El diseño de Graves fue elegido en un concurso de arquitectura. El alcalde de Portland, Frank Ivancie, pensaba que los edificios modernos hacían que los centros de las ciudades parecieran "aburridos". Muchos rascacielos nuevos eran de acero y vidrio, sin muchos detalles.
La opinión de otros arquitectos fue variada. Algunos lo criticaron, mientras que otros lo vieron como un nuevo comienzo. En 1985, se colocó una estatua de cobre llamada Portlandia sobre la entrada principal.
Desafíos iniciales del edificio
Poco después de su construcción, el Portland Building tuvo algunos problemas estructurales. Los trabajadores que usaban el edificio a veces lo describían como un lugar difícil para trabajar.
En 1990, solo ocho años después de su construcción, el vestíbulo y el área de comida necesitaron ser renovados. El estudio de Michael Graves compitió para hacer esta remodelación.
El techo verde del edificio
En 2006, se instaló un techo verde en la azotea del Portland Building. Este techo fue parte de un experimento de la Universidad Estatal de Oregón. Querían ver cómo una planta llamada Sedum spathulifolium podía absorber el agua en el noroeste de los Estados Unidos. El techo verde ayuda a los sistemas de calefacción, refrigeración y a manejar el agua de lluvia del edificio.
Renovación del Portland Building
En 2014, algunos miembros del gobierno de la ciudad pensaron que el edificio debía ser demolido. Esto se debía a problemas de filtraciones de agua y fallas estructurales. Las opiniones eran diferentes: algunos lo llamaban un "elefante blanco", mientras que otros se oponían a derribarlo. El arquitecto Michael Graves estaba muy en contra de la demolición. En 2015, el Ayuntamiento consideró gastar 175 millones de dólares para renovarlo por completo.
Detalles de la gran renovación
En julio de 2016, los planes para renovar el edificio avanzaron. El Ayuntamiento eligió un contratista y fijó el costo máximo de las obras en 140 millones de dólares. A esto se sumaron unos 55 millones de dólares en gastos adicionales, como el alquiler de oficinas para los trabajadores que se trasladarían temporalmente. Los contratistas del proyecto fueron DLR Group y Howard S. Wright Construction.
La renovación mantuvo el estilo posmoderno del edificio. Sin embargo, se cambiaron algunos materiales de construcción para que resistieran mejor el clima y los terremotos. Por ejemplo, los azulejos turquesa de los primeros tres pisos fueron reemplazados por azulejos de terracota más grandes. La fachada de hormigón pintado se cubrió con un nuevo revestimiento de aluminio. Las ventanas oscuras se cambiaron por ventanas de vidrio transparente.
Cronología del proyecto de reconstrucción
La gran renovación, llamada "Proyecto de Reconstrucción del Portland Building", comenzó en otoño de 2017. Las obras de demolición interior empezaron, seguidas de una ceremonia oficial en diciembre. Se esperaba que el proyecto durara unos tres años y terminara a finales de 2020. La estatua Portlandia fue cubierta para protegerla durante las obras.
A principios de 2020, las obras estaban casi terminadas. Unos mil setecientos trabajadores comenzaron a regresar al edificio. Sin embargo, poco después, la pandemia de COVID-19 afectó la reapertura. La mayoría de los trabajadores tuvieron que trabajar desde casa. Las obras se completaron en octubre de 2020.
Oficinas en el Portland Building
En octubre de 2009, el Portland Building albergaba varios departamentos y oficinas de la ciudad. Algunos de ellos eran la Oficina de Servicios Ambientales, la Oficina de Recursos Humanos, la Oficina de Parques y Ocio, y la Oficina de Agua de Portland. El edificio está justo enfrente del Ayuntamiento de Portland.
Opiniones sobre el edificio
El estilo del Portland Building sigue siendo un tema de debate entre los habitantes de Portland y en el mundo de la arquitectura. En 1990, el periódico The Oregonian comentó que era difícil encontrar a alguien a quien no le gustara la Pioneer Courthouse Square, pero era aún más difícil encontrar a alguien que admitiera que le gustaba el Portland Building.
En 2009, la revista Travel + Leisure lo describió como "uno de los edificios más odiados de los Estados Unidos". El arquitecto italiano Pietro Belluschi dijo que el edificio estaba "totalmente equivocado" y que "no es arquitectura, es empaquetado".
Sin embargo, no todas las opiniones han sido negativas. El crítico de arquitectura Paul Goldberger dijo que el Portland Building es importante por lo que logró, más que por su belleza. Afirmó que tuvo un gran impacto en la arquitectura estadounidense y que ayudó a que se volvieran a usar estilos clásicos. En mayo de 1983, el edificio ganó un premio honorífico del American Institute of Architects.
Véase también
En inglés: Portland Building Facts for Kids
- Anexo:Edificios más altos de Portland
- Portland
- Arquitectura posmoderna