Edificio Lope de Vega para niños
Datos para niños Edificio Lope de Vega |
||
---|---|---|
![]() Fachada noreste del Edificio Lope de Vega.
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Calle Gran Vía, 53–59 (Centro).![]() ![]() |
|
Dirección | Gran Vía | |
Coordenadas | 40°25′18″N 3°42′30″O / 40.421577777778, -3.7083833333333 | |
Información general | ||
Usos | Comercial, viviendas, oficinas, hotel, cine, teatro. | |
Construcción | 1945–1949 | |
Coste | 115 millones de pesetas. | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | Once | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Julián Otamendi Joaquín Otamendi |
|
Contratista | Compañía Madrileña Urbanizadora | |
El Edificio Lope de Vega o Edificio Los Sótanos es un gran edificio ubicado en la famosa calle Gran Vía de Madrid, España. Se encuentra en los números 53, 55, 57 y 59, justo en la esquina con la calle de San Bernardo.
Este impresionante edificio fue diseñado en 1944 por los arquitectos Julián Otamendi y su hermano Joaquín Otamendi. Julián Otamendi también es conocido por haber diseñado el Edificio España en la Plaza de España. Joaquín, por su parte, colaboró en el diseño del Edificio de Correos en la Plaza de Cibeles. La empresa encargada de construirlo fue la Compañía Madrileña Urbanizadora.
Dentro del Edificio Lope de Vega, puedes encontrar el famoso Teatro Lope de Vega y el Hotel Emperador. Además, el edificio tiene una zona de tiendas y servicios en la planta baja, conocida como "Lope de Vega".
Historia del Edificio Lope de Vega
Antes de que se construyera este edificio, en este mismo lugar se encontraba un antiguo edificio llamado la Casa Profesa, que fue demolido en los años treinta.
En 1944, la Compañía Urbanizadora Madrileña decidió construir un edificio muy grande en esta zona de la Gran Vía. Para ello, compraron un terreno de más de cinco mil metros cuadrados. La construcción del Edificio Lope de Vega duró cuatro años, desde 1945 hasta 1949.
¿Cuándo abrieron sus puertas el hotel y el teatro?
El Hotel Emperador abrió sus puertas al público en el año 1950. Poco antes, el Teatro Lope de Vega fue inaugurado el 16 de abril de 1949. Al principio, este teatro se especializó en presentar espectáculos musicales.
En 1954, se le añadió una gran pantalla de cine, y el lugar se transformó en el "Teatro Cinema Lope de Vega". Esta nueva versión del teatro se inauguró el 12 de diciembre de ese mismo año, ofreciendo tanto obras de teatro como películas.