robot de la enciclopedia para niños

Edificio Central de la UASLP para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Centro histórico de San Luis Potosí», n.º ref. 1351-043) (2010)
Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.
Monumento Histórico
Desde la Plaza el Palacio de Gobierno.JPG
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of San Luis Potosi.svg Estado de San Luis Potosí
Municipio Bandera de San Luis Potosí (Distintivo).png San Luis Potosí
Dirección Álvaro Obregón 64 78000
Tipo y colecciones
Tipo Sede administrativa
Museo
Historia y gestión
Inauguración 21 de noviembre de 2019
Administrador Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Información del edificio
Protección Monumento histórico INAH México I-0012405068
Construcción Siglo XVII
Información para visitantes
Horario Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h
Teléfono (444) 826 23 00
[www.uaslp.mx Sitio web oficial]

El Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) es un lugar histórico muy importante. Se encuentra en la Plaza Fundadores de la ciudad de San Luis Potosí, en México. Su estilo es neoclásico, lo que significa que tiene un diseño inspirado en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.

El Edificio Central de la UASLP: Un Tesoro Histórico

Este edificio es reconocido como un monumento histórico. Es un sitio que ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los siglos.

¿Cómo era el edificio en sus inicios?

Archivo:Patio del Edificio Central de la USLP
Vista del patio central.

La historia de este edificio comenzó en el año 1623. En ese entonces, fue fundado como un colegio por la Compañía de Jesús. Formaba parte de un conjunto de edificios que incluía el Templo de la Compañía y la Capilla de Loreto.

La fuente que ves hoy en el patio central fue añadida mucho después, en la segunda mitad del siglo XX.

¿Qué cambios importantes tuvo el edificio?

A lo largo del tiempo, el edificio tuvo diferentes usos. Durante un conflicto conocido como la segunda intervención francesa en México, fue utilizado como un cuartel militar.

En 1826, se transformó en el Seminario Guadalupano Potosino. La parte de abajo del edificio es la construcción original. Sin embargo, la parte de arriba se construyó en 1861. Esto ocurrió después de que el antiguo colegio se convirtiera en el Instituto Científico y Literario en 1859.

Entre 1871 y 1872, la fachada del edificio fue completamente renovada. Cambió de un estilo barroco a uno neoclásico. También se reemplazaron los pasillos antiguos por los que vemos hoy.

Hasta 1952, este edificio albergaba todas las oficinas de la UASLP. Con el crecimiento de la universidad, algunas oficinas se trasladaron a otros lugares. Dentro del edificio, puedes encontrar un busto de Ildefonso Díaz de León, quien fue el primer gobernador del estado.

¿Qué puedes encontrar en su museo?

El 21 de noviembre de 2019, se inauguró un museo en el edificio. Este museo está dividido en cuatro secciones principales.

Tiene una gran variedad de objetos. Podrás ver aparatos científicos y tecnológicos antiguos. También hay pinturas al óleo y colecciones de libros del siglo XIX. El museo exhibe bustos de personas importantes relacionadas con el lugar. Además, cuenta con material digital que cuenta la historia del edificio a través del tiempo.

También se muestran copias exactas (llamadas facsímiles) de libros muy antiguos (conocidos como incunables). Hay reproducciones de pinturas, documentos y otros objetos valiosos de la universidad. Entre ellos, una escultura de cantera, una pluma y una campana. Muchas de estas piezas fueron donadas por personas que confiaron en este proyecto. El museo se encuentra en el lado oeste del edificio.

Sala 1: Los primeros años

Esta sala te cuenta sobre los orígenes del edificio en 1623, cuando era un colegio.

Sala 2: Una nueva etapa

Aquí aprenderás sobre la época después de que los jesuitas salieron de la región en 1767.

Sala 3: El Instituto Científico

Esta sección se enfoca en el Instituto Científico y Literario, que se estableció en 1859.

Sala 4: El presente y el futuro

La última sala muestra cómo se usa el edificio hoy en día. Es un espacio dedicado a la ciencia y las artes.

Galería de imágenes

kids search engine
Edificio Central de la UASLP para Niños. Enciclopedia Kiddle.