robot de la enciclopedia para niños

Capilla de Loreto (San Luis Potosí) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de Loreto
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Centro histórico de San Luis Potosí», n.º ref. 1351-043) (2010)
Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.
Monumento Histórico
Iglesia de la Compañía de Jesús y Capilla de Loreto, SLP. Feb. 2011.JPG
La capilla está en la izquierda.
Localización
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of San Luis Potosi.svg Estado de San Luis Potosí
Localidad Bandera de San Luis Potosí (Distintivo).png San Luis Potosí
Dirección Damián Carmona 100 78000
Coordenadas 22°09′09″N 100°58′42″O / 22.152619, -100.978317
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Arquidiócesis San Luis Potosí
Propietario Gobierno federal
Orden Compañía de Jesús (original), clero secular (hoy)
Acceso Abierto
Uso Templo religioso
Estatus Capilla
Advocación Virgen de Loreto
Declaración Monumento histórico INAH México I-0012405070
Historia del edificio
Fundador Francisco González
Construcción 1700
Datos arquitectónicos
Estilo Barroco
Materiales Aplanado, ocre, cantería
Nave principal 1
Torres 1

La Capilla de Loreto es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la Plaza Fundadores, en la ciudad de San Luis Potosí, México. Es tan importante que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la considera un monumento histórico. Esto significa que es un lugar especial que debe ser cuidado y conservado.

Historia de la Capilla de Loreto

Esta capilla fue construida hace mucho tiempo, en el siglo XVIII. Forma parte de un grupo de edificios históricos. Estos incluyen el Edificio Central de la UASLP y el Templo de la Compañía. Juntos, eran parte de un antiguo colegio de la Compañía de Jesús, una orden religiosa.

¿Cómo se originó la Capilla de Loreto?

En este mismo lugar, hace siglos, el explorador Miguel Caldera y el fraile Diego de la Magdalena lograron un acuerdo de paz con los guachichiles, un pueblo indígena de la región.

Originalmente, el terreno donde está la capilla pertenecía a la Orden Franciscana. Pero a finales del siglo XVI, los franciscanos lo entregaron a los jesuitas. Antes de la capilla, había una pequeña ermita llamada Santa Veracruz, que fue demolida en 1695.

Construcción y cambios de propiedad

La Capilla de Loreto fue construida en el año 1700. Su fundador fue el sacerdote Francisco González. La capilla fue propiedad de la Compañía de Jesús hasta 1767. En ese año, los jesuitas tuvieron que dejar los territorios de la Corona Española. Se dice que esta capilla fue el edificio más grande y hermoso que los jesuitas construyeron en la Nueva España (como se llamaba México en esa época).

Estilo y características arquitectónicas

La Capilla de Loreto está construida en el estilo Barroco. Este estilo es conocido por sus muchos detalles y decoraciones.

Detalles de la fachada y el interior

En la parte de afuera, la capilla tiene dos columnas salomónicas. Estas columnas tienen una forma especial, como si estuvieran retorcidas. Son únicas y ayudan a distinguir la capilla de otros edificios cercanos. Entre estas columnas, hay un espacio con una escultura de la Virgen de Loreto y dos ventanas a los lados.

Por dentro, la capilla tiene una sola nave. Una nave es la parte principal de una iglesia donde se sientan las personas. También tiene un coro en la parte delantera. Un coro es un espacio reservado para los cantantes o el clero.

El retablo y las obras de arte

Dentro de la capilla, hay un retablo pequeño pero muy valioso. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo es de madera dorada y tiene muchas columnas ornamentales, una cruz y una pintura de la Virgen de Loreto. Antes, tenía un escudo de la orden jesuita, pero ya no está.

A la derecha del altar, se puede ver una pintura de Eduvigis que fue hecha en 1728. La sacristía (un cuarto donde se guardan los objetos religiosos) también tiene varias pinturas. Estas obras de arte representan diferentes escenas y personajes importantes de la historia religiosa.

Galería de imágenes

kids search engine
Capilla de Loreto (San Luis Potosí) para Niños. Enciclopedia Kiddle.