Echinopsis schickendantzii para niños
Datos para niños Echinopsis schickendantzii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Echinopsis | |
Especie: | Echinopsis schickendantzii (Hook.) F.A.C.Weber |
|
La Echinopsis schickendantzii es un tipo de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Es una planta que solo se encuentra de forma natural en la provincia de Tucumán, en Argentina. Se considera una especie poco común en su hábitat natural.
Contenido
¿Cómo es la Echinopsis schickendantzii?
Esta planta puede crecer como un arbusto o a veces como una planta individual. Generalmente, se ramifica desde su base.
Características de los tallos
Los tallos de la Echinopsis schickendantzii son de forma cilíndrica o alargada. Tienen un color verde brillante y pueden medir entre 15 y 25 centímetros de largo. Su diámetro puede ser de hasta 6 centímetros.
Las costillas y espinas
Este cactus tiene entre 14 y 18 costillas. Estas costillas son un poco afiladas y tienen forma de dientes. En ellas se encuentran unas zonas llamadas areolas, que están muy cerca unas de otras. De estas areolas nacen espinas de color amarillento. Las espinas son flexibles y pueden medir hasta 1 centímetro de largo. Cada areola tiene cuatro espinas centrales y nueve espinas que se extienden hacia afuera, llamadas espinas radiales.
Las flores y frutos
Las flores de la Echinopsis schickendantzii tienen forma de embudo y son de color blanco. No tienen un olor particular y se abren durante la noche. Pueden medir entre 20 y 22 centímetros de largo. El tubo de la flor está cubierto de pelos negros y densos. Los frutos de esta planta son redondos, de color verde oscuro y tienen un sabor dulce. Miden hasta 6 centímetros de largo y 5 centímetros de diámetro.
¿Quién clasificó la Echinopsis schickendantzii?
La Echinopsis schickendantzii fue descrita por primera vez por F.A.C.Weber en el año 1896. Su descripción se publicó en una obra llamada Dictionnaire d'Horticulture.
Origen del nombre
El nombre del género, Echinopsis, viene de palabras griegas que significan "parecido a un erizo". Esto se debe a la forma de algunos cactus de este grupo.
El nombre de la especie, schickendantzii, se puso en honor a Friedrich Schickendantz. Él fue un químico alemán que se mudó a Argentina en 1861.
Otros nombres conocidos
Esta planta también ha sido conocida con otros nombres a lo largo del tiempo, como:
- Trichocereus schickendantzii
- Trichocereus shaferi
- Echinopsis shaferi
- Trichocereus manguinii
- Echinopsis manguinii
- Trichocereus volcanensis
Véase también
En inglés: Soehrensia schickendantzii Facts for Kids