Eburia sexnotata para niños
Datos para niños Eburia sexnotata |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Cerambycidae | |
Tribu: | Eburiini | |
Género: | Eburia | |
Especie: | Eburia sexnotata Boheman, 1859 |
|
El Eburia sexnotata es un tipo de escarabajo conocido como escarabajo longicornio. Pertenece al género Eburia, dentro de la tribu Eburiini y la familia Cerambycidae. Este insecto fue descubierto y descrito por el científico Boheman en el año 1859.
Este escarabajo se encuentra principalmente en Ecuador, un país con una gran variedad de vida silvestre.
Contenido
¿Cómo es el Eburia sexnotata?
Características físicas del escarabajo
El Eburia sexnotata es un escarabajo de tamaño mediano. Mide entre 19,6 y 22 milímetros de largo. Esto es aproximadamente el tamaño de una moneda pequeña.
Como otros escarabajos longicornios, tiene antenas muy largas. Estas antenas pueden ser incluso más largas que su propio cuerpo. Las usan para explorar su entorno y encontrar alimento.
¿Dónde vive el Eburia sexnotata?
Hábitat y distribución geográfica
Este escarabajo vive en Ecuador, un país de América del Sur. Ecuador tiene diferentes tipos de ambientes, desde montañas hasta selvas tropicales. Los escarabajos longicornios suelen vivir en bosques, donde sus larvas se desarrollan dentro de la madera de los árboles.
Véase también
En inglés: Eburia sexnotata Facts for Kids