robot de la enciclopedia para niños

Experimental Breeder Reactor I EBR-I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Experimental Breeder Reactor I EBR-I
Ebr-1.zdv.jpg
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Condado de Butte
Coordenadas 43°30′41″N 113°00′22″O / 43.5113, -113.006
Historia
Obras 1949
Actividad 20 de diciembre de 1951- 1964
Potencia eléctrica 200 kW, a partir de 1200 kW de energía térmica
Sitio web oficial

El Reactor Experimental Reproductor Número Uno (conocido como EBR-I por sus siglas en inglés) fue la primera planta experimental del mundo en usar energía nuclear. El 20 de diciembre de 1951, un experimento exitoso con el EBR-I demostró que la energía nuclear podía usarse para generar electricidad, ¡logrando encender cuatro bombillas!

Desde 1966, el EBR-I es un lugar reconocido como sitio histórico nacional en los Estados Unidos. Se encuentra en una zona desértica, a unos 29 kilómetros al sureste de Arco, en Idaho. Este lugar es considerado el punto de partida de la energía atómica útil, que se obtiene de un reactor nuclear para producir electricidad.

¿Cómo se construyó el EBR-I?

La construcción del EBR-I comenzó a finales de 1949. Formaba parte de la Planta Nacional de Pruebas de Reactores, que hoy conocemos como el Laboratorio Nacional de Idaho (INL). El diseño del reactor fue obra de Walter Zinn y el Laboratorio Nacional Argonne.

Primeros pasos y logros del reactor

El reactor del EBR-I se instaló a principios de 1951. La primera reacción nuclear controlada, llamada "criticidad" (cuando la reacción en cadena se mantiene por sí misma), se logró el 24 de agosto de 1951.

El 20 de diciembre de ese mismo año, se consiguió por primera vez generar electricidad a partir de energía atómica. El objetivo principal del EBR-I no era producir mucha electricidad, sino probar si un reactor podía "reproducir" combustible nuclear, es decir, crear más material utilizable mientras funcionaba.

En 1953, los experimentos confirmaron que el reactor sí estaba produciendo combustible adicional durante la fisión nuclear (el proceso de dividir átomos para liberar energía). Esto demostró que la idea de un reactor reproductor era posible.

Un incidente y su reparación

El 29 de noviembre de 1955, el reactor EBR-I tuvo un problema parcial en su núcleo debido a un error de operación. Sin embargo, fue reparado y pudo seguir con otros experimentos importantes.

Archivo:EBR-I - Core after 1955 incident
Fotografía de parte del núcleo después del incidente parcial de 1955.

¿Qué otros logros tuvo el EBR-I?

Además de ser el primero en generar electricidad con energía nuclear, el EBR-I fue también el primer reactor reproductor que usó plutonio como combustible.

El EBR-I dejó de funcionar en 1964. Fue reemplazado por un nuevo reactor más avanzado, el Experimental Breeder Reactor EBR-II.

¿Cuál fue el primer reactor en dar electricidad a un pueblo?

Aunque el EBR-I produjo la primera electricidad nuclear, otra planta de reactor llamada BORAX (también del Laboratorio Nacional Argonne) fue la primera en enviar electricidad a una red eléctrica. Esto ocurrió en 1955, y la electricidad llegó al pueblo cercano de Arco, Idaho.

Reconocimiento histórico del EBR-I

El EBR-I fue declarado sitio histórico nacional por el presidente Lyndon Johnson y por Glenn T. Seaborg el 25 de agosto de 1966. El lugar se abrió al público en 1976. En este sitio, también se pueden ver dos prototipos de reactores que formaron parte de un proyecto de propulsión nuclear aérea en la década de 1950.

Archivo:First four nuclear lit bulbs
La primera producción de energía nuclear eléctrica en el Laboratorio Nacional de Argonne tuvo lugar el 20 de diciembre de 1951, cuando cuatro bombillas se encendieron con la electricidad generada del reactor EBR-1.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Experimental Breeder Reactor I Facts for Kids

kids search engine
Experimental Breeder Reactor I EBR-I para Niños. Enciclopedia Kiddle.