Electronic Entertainment Expo para niños
Datos para niños Electronic Entertainment Expo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Centro de Convenciones de Los Ángeles | |
Lugar | Los Ángeles, California | |
Coordenadas | 34°02′23″N 118°16′13″O / 34.039736944444, -118.27029305556 | |
Datos generales | ||
Estado | Permanentemente cerrado | |
Tipo | Convención de videojuegos | |
Sede | Centro de Convenciones de Los Ángeles | |
Organizador | Entertainment Software Association | |
Asistencia | ![]() |
|
Histórico | ||
Fecha | Junio | |
Primer evento | 11 de mayo de 1995 | |
Último evento | 12 de junio de 2021 | |
Sitio web oficial | ||
La Electronic Entertainment Expo, más conocida como E3, fue un evento muy importante en la industria de los videojuegos en los Estados Unidos. Era organizada por la Entertainment Software Association (ESA). Su propósito principal era que los creadores de videojuegos, las empresas que los publican y los fabricantes de consolas y accesorios mostraran sus nuevos productos. Así, los minoristas y la prensa especializada podían conocer lo que pronto estaría a la venta. La E3 tenía un gran espacio de exhibición donde se mostraban los próximos videojuegos y productos. Antes y durante el evento, las empresas también hacían presentaciones para anunciar sus novedades.
Durante muchos años, la E3 fue considerada la exposición de videojuegos más grande e influyente del mundo. Antes de 2017, solo podían asistir personas que trabajaban en la industria de los videojuegos. Sin embargo, con el crecimiento de las transmisiones en vivo por internet, muchas presentaciones se empezaron a transmitir al público. Esto hizo que más gente pudiera verlas. En 2017, la E3 se abrió por primera vez al público general, vendiendo 15.000 entradas para que los aficionados pudieran asistir.
La E3 se celebraba cada año en junio en el Centro de Convenciones de Los Ángeles. Esto ocurrió desde 1995 hasta 2006, y luego de 2008 a 2019. El evento empezó a tener dificultades después de 2020, debido a la pandemia de COVID-19. Aunque se intentó hacer un evento virtual en 2021, la industria cambió mucho. Muchas empresas comenzaron a hacer sus propios eventos o a participar en otros nuevos, como el Summer Game Fest. Finalmente, en diciembre de 2023, la ESA anunció que la E3 no se celebraría más.
Contenido
¿Qué fue la E3 y por qué era importante?
La E3 era una feria comercial donde se presentaban los videojuegos y las novedades de la industria. Era un lugar clave para que las empresas mostraran sus próximos lanzamientos.
¿Por qué era importante la E3?
La E3 era muy importante porque reunía a los principales actores de la industria. Era el lugar donde se hacían los anuncios más grandes y donde se generaba mucha expectación. Los desarrolladores, editores y fabricantes podían mostrar sus innovaciones.
¿Dónde y cuándo se celebraba la E3?
La E3 se realizaba anualmente en junio. Su ubicación principal fue el Centro de Convenciones de Los Ángeles, en California, Estados Unidos. Este lugar fue su hogar durante la mayor parte de su existencia.
¿Cómo cambió la E3 con el tiempo?
Al principio, la E3 era solo para profesionales de la industria. Pero con el tiempo, y gracias a las transmisiones en vivo, se hizo más accesible. En 2017, se abrió al público general, permitiendo que los fans compraran entradas y asistieran.
¿Por qué terminó la E3?
La E3 enfrentó varios desafíos. La pandemia de COVID-19 obligó a cancelar eventos presenciales. Además, muchas empresas grandes decidieron hacer sus propias presentaciones en línea. Esto hizo que la E3 perdiera parte de su atractivo y relevancia, llevando a su cierre definitivo.
La Historia de la E3
Descubre cómo nació y evolucionó este evento tan importante para los videojuegos.
¿Cómo empezó la E3?
Antes de la E3, las empresas de videojuegos mostraban sus productos en otras ferias, como la Consumer Electronics Show (CES). Sin embargo, sentían que no recibían la atención que merecían.
¿Qué problemas había antes de la E3?
Las empresas de videojuegos no estaban contentas con el trato que recibían en otras ferias. Por ejemplo, Sega tuvo una mala experiencia en la CES, donde su espacio estaba en un lugar poco adecuado y sus productos se mojaron por la lluvia. Esto llevó a la idea de crear una feria exclusiva para videojuegos.
¿Quiénes crearon la E3?
En 1994, la industria de los videojuegos formó la Interactive Digital Software Association (IDSA), que luego se convirtió en la Entertainment Software Association (ESA). Esta asociación se unió a International Data Group (IDG) para crear la Electronic Entertainment Expo. La idea era tener una feria dedicada solo a los videojuegos.
Los primeros años de éxito (1995-2006)
El primer evento de la E3 se celebró del 11 al 13 de mayo de 1995 en Los Ángeles. Fue un gran éxito, con más de 40.000 asistentes. Rápidamente se convirtió en el evento más grande de la industria. Aunque hubo un intento de hacer una E3 en Japón en 1996, no tuvo mucho éxito. En 1997 y 1998, la E3 se trasladó a Atlanta, Georgia, debido a problemas de espacio en Los Ángeles. Sin embargo, la asistencia bajó. En 1999, regresó a Los Ángeles y la asistencia volvió a crecer, llegando a entre 60.000 y 70.000 personas.
¿Hubo cambios en el formato?
Después de 2006, la ESA notó que los costos para las empresas eran muy altos y que había muchos asistentes que no eran profesionales de la industria. Para solucionar esto, en 2007 y 2008, la E3 se hizo más pequeña y se llamó "E3 Media and Business Summit". Se limitó la asistencia a unas 10.000 personas en 2007 y 5.000 en 2008. Estos eventos más pequeños recibieron muchas críticas.
¿Cómo volvió a crecer la E3?
En respuesta a las quejas, la ESA decidió que la E3 2009 volvería a ser más grande, pero aún limitada a unos 45.000 asistentes y cerrada al público. Todas las E3 siguientes se celebraron en junio en el Centro de Convenciones de Los Ángeles. A partir de 2013, algunas empresas como Nintendo y Electronic Arts empezaron a hacer sus propias presentaciones fuera del evento principal de la E3.
La E3 se abre al público (2016-2019)
En 2016, se creó un evento gratuito llamado "E3 Live" para el público. En 2017, la ESA vendió 15.000 entradas al público general para la convención principal. Esto hizo que la asistencia aumentara a 68.400 personas en 2017 y 69.200 en 2018. En 2017, la E3 también presentó un nuevo logotipo.
¿Qué pasó con la información de los asistentes?
En 2019, se descubrió que una lista con información personal de más de 2.000 asistentes, en su mayoría periodistas y figuras de redes sociales, estaba accesible al público en el sitio web de la ESA. La ESA eliminó la lista y se disculpó, prometiendo mejorar la seguridad de los datos para futuros eventos.
El fin de la E3 (2020-2023)
Para la E3 2020, se planeó aumentar los pases públicos a 25.000 y hacer el evento más como un "festival". Sin embargo, la pandemia de COVID-19 obligó a cancelar la E3 2020. Aunque se intentó un evento virtual en 2021, no tuvo el mismo impacto.
En 2022, la E3 presencial fue cancelada nuevamente debido a la pandemia. En 2023, se planeó un evento presencial y virtual con la ayuda de ReedPop, una empresa que organiza otras convenciones. Se dividiría en "días de negocios" para profesionales y "días de fans" para el público. Sin embargo, grandes empresas como Microsoft, Nintendo y Sony anunciaron que no participarían.
Finalmente, el 30 de marzo de 2023, el evento de 2023 fue cancelado por falta de interés. La ESA explicó que la pandemia había afectado el desarrollo de videojuegos y que las empresas preferían hacer sus propios eventos digitales. En septiembre de 2023, la ESA confirmó que no habría E3 en 2024. El 12 de diciembre de 2023, la ESA anunció oficialmente que la E3 no se celebraría más, poniendo fin a más de dos décadas de historia.
Eventos Destacados de la E3
Aquí tienes un resumen de los eventos de la E3 a lo largo de los años:
Nombre del evento | Fechas | Ubicación | Expositores | Notas |
---|---|---|---|---|
E3 1995 | 11-13 de mayo de 1995 | Centro de Convenciones de Los Ángeles, Los Ángeles, California | Nintendo, Sega, Sony, The 3DO Company, Atari | Fue el primer evento. Tuvo 50.000 asistentes. |
E3 1996 | 16-18 de mayo de 1996 | Nintendo, Sega, Scavenger, Inc., Sony | Tuvo 57.795 asistentes. | |
E3 1997 | 19-21 de junio de 1997 | Georgia World Congress Center, Atlanta, Georgia | Nintendo, Sega, Sony | Se realizó en Atlanta. Tuvo 37.000 asistentes. |
E3 1998 | 28-30 de mayo de 1998 | Tuvo 41.300 asistentes. | ||
E3 1999 | 13-15 de mayo de 1999 | Centro de Convenciones de Los Ángeles, Los Ángeles, California | ||
E3 2000 | 11-13 de mayo de 2000 | Microsoft, Nintendo, Sega, Sony | ||
E3 2001 | 17-19 de mayo de 2001 | |||
E3 2002 | 22-24 de mayo de 2002 | Microsoft, Nintendo, Sony | ||
E3 2003 | 14-16 de mayo de 2003 | |||
E3 2004 | 11-14 de mayo de 2004 | |||
E3 2005 | 18-20 de mayo de 2005 | Récord de asistencia: 70.000 personas. | ||
E3 2006 | 10-12 de mayo de 2006 | Tuvo 60.000 asistentes. | ||
E3 2007 | 11-13 de julio de 2007 | Aeropuerto de Santa Mónica, Santa Mónica, California | Se llamó E3 Media and Business Summit. Fue más pequeño y solo para profesionales. Tuvo 10.000 asistentes. | |
E3 2008 | 15-17 de julio de 2008 | Centro de Convenciones de Los Ángeles, Los Ángeles, California | Tuvo la asistencia más baja: 5.000 personas. | |
E3 2009 | 2-4 de junio de 2009 | Volvió al formato original y al nombre E3. | ||
E3 2010 | 14-17 de junio de 2010 | Electronic Arts, Konami, Microsoft, Nintendo, Sony, Ubisoft | ||
E3 2011 | 7-9 de junio de 2011 | |||
E3 2012 | 5-7 de junio de 2012 | |||
E3 2013 | 11-13 de junio de 2013 | Nintendo empezó a usar videos pregrabados en lugar de conferencias de prensa. | ||
E3 2014 | 10-12 de junio de 2014 | Electronic Arts, Microsoft, Nintendo, Sony, Ubisoft | Primer evento abierto a niños menores de 12 años con un adulto. | |
E3 2015 | 16-18 de junio de 2015 | Bethesda Softworks, Electronic Arts, Microsoft, Nintendo, Oculus VR, Sony, Square Enix, Ubisoft | Se introdujo el "PC Gaming Show". | |
E3 2016 | 14-16 de junio de 2016 | Bethesda Softworks, Kadokawa Games, Microsoft, Nintendo, Sony, Square Enix, Ubisoft | Electronic Arts empezó a hacer su propio evento separado. | |
E3 2017 | 13-15 de jnio de 2017 | Bethesda Softworks, Devolver Digital, Intel, Microsoft, Nintendo, Sony, Ubisoft | Primer evento abierto al público general, con 15.000 entradas vendidas. Tuvo 68.400 asistentes. | |
E3 2018 | 12-14 de junio de 2018 | Atlus, Bethesda Softworks, Devolver Digital, Electronic Arts, Microsoft, Nintendo, Sega, Sony, Square Enix, Ubisoft | Tuvo 69.200 asistentes. | |
E3 2019 | 11-13 de junio de 2019 | Bethesda Softworks, Devolver Digital, Microsoft, Nintendo, Square Enix, Ubisoft | Sony no participó por primera vez. Tuvo 66.100 asistentes. | |
E3 2020 | Cancelado | Planeados: Bandai Namco Entertainment, Bethesda Softworks, Capcom, Devolver Digital, Microsoft, Nintendo, Sega, Square Enix, Take-Two Interactive, Ubisoft, Warner Bros. Interactive Entertainment | Cancelado por la pandemia de COVID-19. | |
E3 2021 | 12-15 de junio de 2021 | En línea | Bandai Namco Entertainment, Capcom, Gearbox Software, Koch Media, Microsoft, Nintendo, Square Enix, Sega, Take-Two Interactive, Turtle Beach, Ubisoft, Verizon, Warner Bros. Interactive Entertainment, Xseed Games | Evento solo en línea debido a la pandemia. |
E3 2022 | Cancelado | Cancelado por la pandemia, incluyendo el evento en línea. | ||
E3 2023 | Cancelado | Cancelado por falta de interés de las principales empresas. |
Véase también
En inglés: Electronic Entertainment Expo Facts for Kids