robot de la enciclopedia para niños

Óxidos de hierro para niños

Enciclopedia para niños

Los óxidos de hierro son compuestos químicos que se forman cuando el hierro se une con el oxígeno. Son muy comunes en la naturaleza y los vemos a diario, por ejemplo, en el óxido que aparece en los metales. Existen muchos tipos diferentes de óxidos de hierro, cada uno con propiedades y colores únicos.

Archivo:IronOxidePigmentUSGOV
Pigmento de óxido de hierro
Archivo:Rio Tinto river birth
Afluente del Río Tinto, cerca de Nerva, España. La alta concentración de óxidos de hierro es la causa del tono rojizo del agua.

Óxidos de Hierro: Colores y Usos

¿Qué son los Óxidos de Hierro?

Los óxidos de hierro son sustancias que resultan de la combinación de hierro y oxígeno. Se conocen al menos 16 tipos diferentes de estos compuestos. Algunos son óxidos simples, mientras que otros son hidróxidos u oxihidróxidos.

¿Para Qué se Usan los Óxidos de Hierro?

Estos compuestos tienen muchos usos importantes. Por ejemplo, se utilizan en la cerámica, especialmente para dar color a los vidriados. También se usan para colorear algunos tipos de vidrio, ya que, al calentarse a altas temperaturas, los óxidos de hierro (y de otros metales) les dan diferentes tonos. Además, son muy valorados como pigmentos, es decir, para dar color a pinturas y otros materiales.

Tipos Principales de Óxidos de Hierro

Existen varios óxidos de hierro importantes que encontramos en la naturaleza y en la industria:

Óxido de Hierro(II) (FeO)

Este óxido, también conocido como óxido ferroso, tiene la fórmula FeO. Es un polvo que puede reaccionar rápidamente con el aire.

Óxido de Hierro(III) (Fe2O3)

Conocido como óxido férrico, su fórmula es Fe2O3. En la naturaleza, lo encontramos como el mineral hematita. Este óxido es el que vemos comúnmente en el óxido de los hierros y las estructuras de acero, como puentes o carrocerías de coches. Puede ser muy dañino para estos materiales. También se usa en la tecnología para el almacenamiento magnético de información, como en cintas de audio o discos de computadora.

Óxido de Hierro(II, III) (Fe3O4)

Este óxido, llamado óxido ferroso férrico, tiene la fórmula Fe3O4. En su forma natural, se conoce como magnetita. Es un mineral de color negro que es una de las principales fuentes para obtener hierro. La magnetita suele formarse cuando el hierro se oxida bajo el agua, por eso es común encontrarla en tanques o en la parte de los barcos que está sumergida.

Hidróxidos de Hierro

Además de los óxidos, también existen los hidróxidos de hierro, que son compuestos de hierro, oxígeno e hidrógeno:

Hidróxido de Hierro(II) (Fe(OH)2)

Este compuesto tiene un color verdoso.

Hidróxido de Hierro(III) (Fe(OH)3)

Este hidróxido es de color marrón oscuro.

Oxihidróxido de Hierro(III) (FeO(OH))

En la naturaleza, este compuesto se conoce como goetita y tiene un color rojo amarronado. También forma parte de otros minerales como la limonita y la feroxihita, y existe una variante llamada lepidocrocita.

Enlaces externos

  • Guía de Minerales Industriales (AINDEX) «Guía de Minerales Industriales».


de:Eisen#Oxide

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iron oxide Facts for Kids

kids search engine
Óxidos de hierro para Niños. Enciclopedia Kiddle.