Dysdera ortunoi para niños
Datos para niños Dysdera ortunoi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Dysderidae | |
Género: | Dysdera | |
Especie: | D. ortunoi Ferrández, 1996 |
|
Dysdera ortunoi es una especie de araña que forma parte de la familia Dysderidae. Es un tipo de araña araneomorfa, lo que significa que sus mandíbulas se mueven de una manera particular, como unas pinzas. Esta araña fue identificada y descrita por primera vez por el científico Miguel Ángel Ferrández en el año 1996.
La Araña Dysdera ortunoi: ¿Qué la Hace Especial?
La Dysdera ortunoi es una araña de tamaño mediano, como muchas de las arañas de su familia. Al igual que otras arañas, tiene ocho patas y su cuerpo está dividido en dos partes principales. Las arañas de la familia Dysderidae suelen ser robustas y están bien adaptadas a su entorno.
¿Dónde Vive la Dysdera ortunoi?
Esta araña es endémica del sudeste de la península ibérica. Esto significa que la Dysdera ortunoi solo se encuentra de forma natural en esa región específica de España. No vive en ningún otro lugar del mundo. Las especies endémicas son muy importantes porque si su hábitat natural se ve afectado, podrían desaparecer por completo.
¿Cómo se Comporta la Dysdera ortunoi?
Las arañas de la familia Dysderidae, a la que pertenece la Dysdera ortunoi, son conocidas por ser cazadoras activas, especialmente durante la noche. Se alimentan de otros pequeños invertebrados que encuentran en su entorno. Tienen unas mandíbulas fuertes que les permiten atrapar y sujetar a sus presas con facilidad.