Dysdera madai para niños
Datos para niños Dysdera madai |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Dysderidae | |
Género: | Dysdera | |
Especie: | D. madai Arnedo, 2007 |
|
Dysdera madai es una especie de araña que pertenece a un grupo llamado araneomorfas. Estas arañas son las más comunes y diversas que existen en el mundo. La Dysdera madai forma parte de la familia Dysderidae, que incluye arañas con características especiales.
¿Qué es la Dysdera madai?
Esta araña fue identificada y nombrada en el año 2007 por el científico Arnedo. Como todas las arañas, tiene ocho patas y un cuerpo dividido en dos partes principales. Las arañas de la familia Dysderidae suelen ser cazadoras que buscan alimento durante la noche.
¿Dónde vive la Dysdera madai?
La Dysdera madai es una especie endémica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar muy específico: la isla de Tenerife, que es parte de España. Es muy importante cuidar su hábitat para que esta araña única pueda seguir viviendo allí.