Dysdera flavitarsis para niños
Datos para niños Dysdera flavitarsis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Dysderidae | |
Género: | Dysdera | |
Especie: | D. flavitarsis Simon, 1882 |
|
Dysdera flavitarsis es una especie de araña pequeña que forma parte de la familia Dysderidae. Estas arañas son especiales porque, a diferencia de la mayoría que tienen ocho ojos, las Dysdera solo tienen seis.
¿Qué es la Dysdera flavitarsis?
Esta araña es un tipo de araña araneomorfa. Esto significa que sus colmillos se mueven de lado a lado, como unas pinzas. Son las arañas más comunes y diversas que existen en el mundo.
¿Dónde vive la Dysdera flavitarsis?
La Dysdera flavitarsis es una especie endémica. Esto quiere decir que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, vive únicamente en la parte norte de la península ibérica, que es donde se encuentra España.
¿Quién descubrió esta araña?
Esta araña fue descrita por primera vez en el año 1882. La persona que la clasificó y le dio su nombre científico fue un científico llamado Eugène Simon.