Dysdera chioensis para niños
Datos para niños Dysdera chioensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Dysderidae | |
Género: | Dysdera | |
Especie: | D. chioensis Wunderlich, 1992 |
|
La Dysdera chioensis es una pequeña araña que pertenece a la familia Dysderidae. Fue identificada por primera vez en el año 1992.
¿Qué es la Dysdera chioensis?
Esta araña es parte del grupo de las araneomorfas. Esto significa que sus quelíceros (las piezas bucales que usan para morder) se mueven uno hacia el otro, como unas pinzas. La familia Dysderidae es conocida por incluir arañas que a menudo se alimentan de cochinillas de la humedad.
¿Dónde vive esta araña?
La Dysdera chioensis es una especie endémica. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, su único hogar conocido es la isla de Tenerife, que forma parte de España.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Dysdera chioensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.