Dysdera aurgitana para niños
Datos para niños Dysdera aurgitana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Dysderidae | |
Género: | Dysdera | |
Especie: | D. aurgitana Ferrández, 1996 |
|
La Dysdera aurgitana es una especie de araña que pertenece a la familia Dysderidae. Estas arañas son conocidas por ser cazadoras nocturnas.
¿Qué es la Dysdera aurgitana?
La Dysdera aurgitana es un tipo de araña que forma parte de un grupo llamado Araneomorphae. Este grupo incluye a la mayoría de las arañas que conocemos. Se caracterizan por tener sus quelíceros (las piezas bucales que usan para morder) cruzados.
¿Dónde vive esta araña?
Esta araña es endémica del sur de la península ibérica. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región específica. Su hogar está en España, en la parte sur de la península.
¿Quién la descubrió?
La Dysdera aurgitana fue descrita por primera vez en el año 1996. El científico que la identificó y le dio su nombre fue Miguel Ángel Ferrández.
Véase también
En inglés: Dysdera aurgitana Facts for Kids