Ducado de San Carlos para niños
Datos para niños Ducado de San Carlos |
||
---|---|---|
![]() Corona ducal
|
||
Primer titular | Fermín Francisco de Carvajal-Vargas y Alarcón-Cortés de Monroy | |
Concesión | Carlos III de España 23 de mayo de 1780 |
|
Linajes | • Carvajal • Silva-Bazán (línea menor de los duques de Pastrana, y estos de los señores de Chamusca en Portugal) • Fernández-Villaverde |
|
Actual titular | Álvaro Fernández de Villaverde y Silva | |
El ducado de San Carlos es un título nobiliario español muy especial. Fue creado por el rey Carlos III de España el 23 de mayo de 1780. Este título fue entregado a Fermín Francisco de Carvajal-Vargas y Alarcón-Cortés de Monroy, quien había nacido en Chile. En ese momento, Fermín Francisco era alcalde de Lima, en el Virreinato del Perú.

Contenido
Ducado de San Carlos: Un Título Noble
Un ducado es uno de los títulos de nobleza más importantes que un rey puede otorgar. Es una distinción que muestra el reconocimiento a una persona o familia por sus servicios o su posición en la sociedad.
¿Qué es un Ducado?
Un ducado es un tipo de título nobiliario, lo que significa que es un reconocimiento especial dado por un rey o reina. Las personas que tienen un ducado se llaman duques o duquesas. Es uno de los títulos más altos en la nobleza.
Los Primeros Duques y su Historia
La historia del ducado de San Carlos está ligada a una importante función en el pasado: el cargo de "correo mayor de las Indias".
El Correo Mayor de las Indias
Durante más de 250 años, la familia Carvajal Vargas tuvo el importante trabajo de ser los "correos mayores de las Indias". Esto significaba que eran los encargados de organizar y llevar el correo en los territorios de América que pertenecían a España. Este cargo fue dado por primera vez en 1514 por el rey Fernando II de Aragón.
¿Por qué se creó el Ducado?
Con el tiempo, la familia Carvajal-Vargas acumuló mucho poder y riqueza. El rey Carlos III decidió que era mejor que el gobierno se encargara directamente del servicio de correos. Para compensar a Fermín Francisco de Carvajal-Vargas por quitarle este cargo hereditario, el rey llegó a un acuerdo especial. Como parte de este acuerdo, el rey le dio el título de I duque de San Carlos en 1780.
Fermín Francisco ya tenía otros títulos importantes, como conde del Puerto y conde de Castillejo. También era un caballero de la Orden de Santiago y un militar de alto rango.

¿Quiénes han sido los Duques de San Carlos?
Desde su creación, varias personas han llevado el título de duque o duquesa de San Carlos. Aquí te mostramos una lista de los titulares:
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Carlos III | ||
i | Fermín Francisco de Carvajal-Vargas y Alarcón-Cortés de Monroy | 1780-1797 |
ii | José Miguel de Carvajal-Vargas y Manrique de Lara Polanco | 1797-1828 |
iii | José Fernando de Carvajal y Queralt | 1828-1872 |
iv | María Luisa de Carvajal y Dávalos | 1872-1947 |
v | Casilda de Silva y Fernández de Henestrosa | 1947-1988 |
vi | Álvaro Fernández de Villaverde y Silva | 1989-actual titular |

La Familia Actual
Actualmente, el ducado de San Carlos está unido al título de marqués de Santa Cruz. La familia que posee estos títulos vive en el Palacio del Marqués de Santa Cruz (Madrid) en Madrid, que fue adquirido en 1870.
El actual duque de San Carlos es Álvaro Fernández-Villaverde y Silva. Él también tiene otros títulos importantes, como duque de Santo Mauro y marqués de Santa Cruz.
Árbol genealógico
Fermín Francisco de Carvajal-Vargas, i duque de San Carlos (1722-1797) |
|
|
|||||||||||
|
|
|
|
||||||||||
Mariano Joaquín de Carvajal y Brun, vi conde de Castillejo (1742-1796) |
|
|
|||||||||||
|
|
|
|
||||||||||
José Miguel de Carvajal y Manrique, ii duque de San Carlos (1771-1828) |
|
|
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|||||||
|
|
|
|
||||||||||
José Fernando de Carvajal y Queralt, iii duque de San Carlos (1808-1872) |
|
Luis Joaquín de Carvajal y Queralt, iii conde de la Unión (1820-1868) |
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
María Luisa de Carvajal y Dávalos, iv duquesa de San Carlos (1853-1947) |
|||||||||
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
Mariano de Silva y Carvajal, xiii marqués de Santa Cruz (1875-1940) |
|||||||||
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
Casilda de Silva y Fernández de Henestrosa, v duquesa de San Carlos (1914-2008) |
|||||||||
|
|
|
|
|
|
||||||||
|
|
|
|
Álvaro de Fernández-Villaverde y Silva, vi duque de San Carlos (n. 1943) |
|||||||||
Familiares con Títulos
Casilda de Silva y Fernández de Henestrosa y su esposo, a lo largo de su vida, fueron pasando los títulos familiares a sus hijos. El hijo mayor, Álvaro, recibió los más importantes:
- Álvaro Fernández-Villaverde y Silva, es el v duque de Santo Mauro, vi duque de San Carlos, xvi marqués del Viso (desde 1961), v marqués de Pozo Rubio (desde 1989), xv marqués de Santa Cruz, xiii marqués de Villasor, y xiii conde de Castillejo.
- Casilda Fernández-Villaverde y Silva, es la iii condesa de Carvajal desde 1976.
- José Carlos Fernández-Villaverde y Silva, es el vii conde de Estradas desde 1972.
- Rafael Fernández-Villaverde y Silva, es el xii marqués de Arcicóllar desde 1985.