Duško Gojković para niños
Datos para niños Duško Gojković |
||
---|---|---|
![]() Duško Gojković en 2009
|
||
Información personal | ||
Nombre en serbio | Душко Гојковић | |
Nacimiento | 14 de octubre de 1931 Jajce (Reino de Yugoslavia) |
|
Fallecimiento | 5 de abril de 2023 Múnich (Alemania) |
|
Nacionalidad | Serbia | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico de jazz, trompetista y músico | |
Área | Música | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Trompeta | |
Discográfica | Enja Records | |
Sitio web | www.duskogojkovic.com | |
Distinciones |
|
|
Duško Gojković (nacido en Jajce, Reino de Yugoslavia, el 14 de octubre de 1931 y fallecido en Múnich, Alemania, el 5 de abril de 2023) fue un destacado trompetista, compositor y arreglista de jazz de origen serbio. Su música y su talento lo llevaron a ser reconocido en todo el mundo.
Contenido
¿Quién fue Duško Gojković?
Duško Gojković fue un músico de jazz muy influyente. Su carrera abarcó más de medio siglo, durante el cual tocó con muchos de los grandes nombres del jazz. Su estilo único y su habilidad con la trompeta lo hicieron famoso.
Sus Primeros Años y Estudios
Duško Gojković nació en Jajce, una ciudad que en ese momento formaba parte de Yugoslavia. Desde joven mostró interés por la música. Estudió en la Academia de Música de Belgrado entre 1948 y 1953. Allí aprendió a tocar la trompeta y a desarrollar su talento.
A los dieciocho años, ya tocaba la trompeta en varias bandas de Dixieland. Poco después, se unió a la Big Band de Radio Belgrado, una orquesta muy importante. Después de cinco años allí, decidió mudarse a Alemania Occidental para seguir creciendo como músico.
Un Viaje Musical a Alemania y Estados Unidos
En 1956, Duško grabó su primer disco con la banda Frankfurt All Stars en Alemania. Luego, pasó cuatro años como primera trompeta en la orquesta de Kurt Edelhagen. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de tocar con músicos de jazz muy conocidos.
En 1958, Duško Gojković actuó en el famoso Festival de Jazz de Newport en Estados Unidos. Su presentación llamó mucho la atención a ambos lados del océano. En 1961, recibió una beca para estudiar composición y arreglos en el Berklee College of Music en Estados Unidos. Él mismo describió su tiempo allí como "fantástico" y muy emocionante, aprendiendo de grandes maestros.
Colaboraciones con Leyendas del Jazz
Después de terminar sus estudios en Berklee, Duško fue invitado a unirse a la banda del líder canadiense Maynard Ferguson. Tocó como segunda trompeta hasta que la banda se disolvió en 1964.
Luego, regresó a Europa y formó su propio sexteto. En 1966, grabó su primer álbum, Swinging Macedonia. Este disco incluía música que él mismo compuso, inspirada en los sonidos de los Balcanes. Para su sexteto, invitó al pianista Mal Waldron, a quien conoció en Roma.
A lo largo de los años, Duško Gojković tocó con muchos músicos legendarios. Entre ellos se encuentran Miles Davis, Dizzy Gillespie, Oscar Pettiford, Gerry Mulligan, Sonny Rollins y Slide Hampton. En 1966, también formó parte de la big band de Kenny Clarke-Francy Boland. En 1968, se estableció en Múnich y creó su propia big band, que estuvo activa hasta 1976.
Su Propia Música y Bandas
Duško Gojković continuó creando y grabando música. Su álbum de 1994, Soul Connection, fue muy elogiado. En este disco participaron músicos como Tommy Flanagan y Jimmy Heath. Después, lanzó "Bebop City" y en 1996 cumplió un gran deseo: grabar su propia banda con su música "Balkan Connection".
En 1997, publicó Balkan Connection, un álbum doble. Uno de los discos era con un quinteto y el otro con la orquesta de la Radio Alemana del Norte. Su siguiente álbum fue In My Dreams (2001), grabado con su cuarteto.
En 2003, Duško exploró nuevos sonidos con su álbum Samba do Mar. En este trabajo, se inspiró por primera vez en la música brasileña. En 2004, tuvo la oportunidad de reunir una Big Band internacional en Belgrado, con la que grabó el álbum A Handfull of Soul. Su álbum Samba Tzigane salió en 2006. Ese mismo año, Duško celebró su cumpleaños número 75 con un gran concierto en Belgrado.
El Estilo Único de Duško Gojković
A lo largo de su carrera, Duško Gojković desarrolló un estilo muy personal. Era conocido por la precisión y brillantez de su técnica con la trompeta. También se destacaba por el sonido cálido de su instrumento y por las melodías de sus composiciones.
Su vida musical fue un reflejo de la historia del jazz durante medio siglo. Duško expandió las formas de tocar la trompeta y se convirtió en uno de los grandes del género. Desde 1955, influyó mucho en el jazz, especialmente en Alemania. Fue muy admirado en Estados Unidos y Japón. Era famoso por su forma inconfundible de tocar melodías, especialmente en las baladas, usando la trompeta, la trompeta con sordina y el fliscorno.
Discografía Seleccionada
Aquí te presentamos algunos de los álbumes más importantes de Duško Gojković como líder:
Como líder
- 1966: Belgrade Blues
- 1966: Swinging Macedonia
- 1971: It's About Blues Time
- 1974: Slavic Mood
- 1994: Soul Connection
- 1995: Bebop City
- 1996: Balkan Connection
- 2001: In My Dreams
- 2003: Samba Do Mar
- 2005: A Handful of Soul
- 2006: Samba Tzigane
- 2011: Tight But Loose
- 2014: Latin Haze
Como músico de sesión
Duško Gojković también participó en muchos otros álbumes como músico invitado:
- Swing, Waltz, Swing (1966)
- Faces (1968)
- Latin Kaleidoscope (1968)
- November Girl (1970) con Carmen McRae
- The New Sounds of Maynard Ferguson and His Orchestra (1964)
- Live in Antibes (1965)
- Emergency (1971)
Véase también
En inglés: Duško Gojković Facts for Kids