Drosera falconeri para niños
Datos para niños Drosera falconeri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Rosopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Droseraceae | |
Género: | Drosera | |
Subgénero: | Lasiocephala | |
Especie: | Drosera falconeri P.Tsang ex K.Kondo |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
Drosera falconeri es un tipo de planta carnívora que vive por muchos años (es perennifolia). Pertenece al grupo de plantas llamado Drosera. Esta planta solo se encuentra de forma natural en el Territorio del Norte de Australia.
Contenido
¿Cómo es la Drosera falconeri?
La Drosera falconeri se parece un poco a la famosa Venus atrapamoscas (Dionaea muscipula). Los científicos Thomas Gibson y Donald Waller estudiaron cómo evolucionó la Venus atrapamoscas. Usaron la D. falconeri como ejemplo de una planta con hojas pegajosas.
Características de sus hojas
Esta planta tropical tiene hojas que forman una roseta, como muchas otras Drosera. Sus hojas viejas se apoyan en el suelo. Cuando la planta florece, las hojas suelen ser más pequeñas. Sin embargo, crecen a medida que avanza la temporada.
Las hojas maduras tienen forma de riñón y miden unos 1.5 cm de largo por 2 cm de ancho. En plantas más grandes, pueden llegar a medir hasta 3 cm de ancho. Es especial en su grupo por tener hojas grandes que se extienden planas sobre el suelo.
En los bordes de las hojas, tiene unas estructuras llamadas tentáculos. Estos tentáculos producen una sustancia pegajosa (mucílago) para atrapar insectos. Las glándulas más cortas están en el centro de la hoja. La parte de abajo de la hoja tiene más venas y está cubierta con pocos pelos blancos.
Los tallos de las hojas (pecíolos) son alargados y miden unos 10 mm de largo. Su ancho varía: son más estrechos cerca del centro de la planta y más anchos hacia la lámina de la hoja. La parte de arriba del pecíolo es lisa, pero los bordes y la parte de abajo tienen pelos similares a los de la parte inferior de la hoja.
Flores y adaptación al clima
Cada planta produce una o dos ramas de flores (inflorescencias) que miden unos 8 cm de largo. Cada rama tiene aproximadamente 12 flores blancas o rosadas. Cada flor está sostenida por un pequeño tallo de 3-5 mm. Los tallos de las flores y los sépalos (partes que protegen la flor) tienen pocos pelos blancos.
Cuando llega la estación seca, las hojas de la planta se mueren. Para sobrevivir, la planta forma una estructura parecida a un bulbo justo debajo de la superficie del suelo. Esta adaptación la ayuda a no secarse durante el calor. Los suelos de arcilla dura actúan como un aislante. Otras especies de su grupo usan pelos blancos densos para protegerse.
La planta vuelve a crecer rápidamente con las primeras lluvias de la estación húmeda. Necesita acumular reservas y producir semillas. Si la estación de lluvias es corta, el crecimiento puede detenerse. Las raíces nuevas son blancas y carnosas, y sirven para almacenar agua. Las raíces más viejas se vuelven más delgadas y ayudan a anclar la planta al suelo.
El número de cromosomas de esta planta es 2n = 12.
¿Quién descubrió la Drosera falconeri?
La Drosera falconeri fue descrita por P.Tsang y Kondo. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Boletim da Sociedade Broteriana en 1984.
¿Qué significan sus nombres?
- Drosera: Este nombre viene del griego drosos, que significa "rocío" o "gotas de rocío". También se le llama "rocío del sol", que viene del latín ros solis. Ambos nombres se refieren a las brillantes gotas pegajosas que aparecen en las hojas, que parecen rocío de la mañana.
- falconeri: Este nombre se refiere a la región donde se encuentra esta planta.
Véase también
En inglés: Drosera falconeri Facts for Kids